
Nacionales
La gestión de Axel Kicillof acumula deudas por más de 9.064 millones de pesos en infracciones de tránsito solo en territorio bonaerense, evidenciando una alarmante falta de control y cumplimiento de las normativas viales en el uso de vehículos oficiales.
Una investigación realizada por REALPOLITIK en base a la página oficial de infracciones de tránsito de la provincia de Buenos Aires revela que la administración de Axel Kicillof acumula deudas en miles de millones de pesos en infracciones de tránsito. El total adeudado, según se desprende de las claves únicas de identificación tributaria (CUIT) de cada uno de los ministerios bonaerenses, asciende a un monto superior a los 9.064 millones de pesos, según la información disponible en el sistema.
La magnitud del problema es tal que el sistema de consulta de multas vehiculares no puede listar todas las multas de cada ministerio en una sola búsqueda, sino que las distribuye en hojas de diez infracciones cada una. Con un promedio de 200 mil pesos por multa, los números de la mayoría de los ministerios resultan escandalosos.
Vale destacar que, en la mayoría de los casos, los ilícitos fueron realizados bajo la gestión de Kicillof, aunque algunas de las infracciones listadas datan de otras administraciones. Como sea, ninguno de los últimos tres gobernadores bonaerenses (incluidos Daniel Scioli y María Eugenia Vidal) parecieran haberse interesado por respetar las reglas de tránsito. Mucho menos en responsabilizarse de la carga pecuniaria que ello implica.
A continuación, el detalle de los organismos con mayor cantidad de infracciones del gobierno provincial:
Ministerio de Salud (Nicolás Kreplak): 1783 hojas.
Gobernación: 683 hojas.
Ministerio de Desarrollo de la Comunidad (Andrés Larroque): 552 hojas.
Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Gabriel Katopodis): 475 hojas.
Dirección General de Cultura y Educación (Alberto Sileoni): 287 hojas.
Ministerio de Desarrollo Agrario (Javier Rodríguez): 255 hojas.
Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (Augusto Costa): 179 hojas.
Ministerio de Economía (Pablo López): 123 hojas.
Ministerio de Gobierno (Carlos Bianco): 80 hojas. Cabe recordar que Bianco es el dueño del precario Renault Clio con el que Kicillof hizo su primera campaña electoral.
Instituto Cultural (Florencia Saintout): 55 hojas.
Ministerio de Comunicación (Jésica Rey): 36 hojas.
Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual (Estela Díaz): 24 hojas.
El total aproximado del relevamiento registra unas 4.532 hojas de multas, lo que equivale a aproximadamente 45.320 infracciones, con un costo medio de 200 mil pesos cada una. Vale destacar que esta investigación solo contempla las bases bonaerenses. En muchas ocasiones, por ejemplo, la base de infracciones porteñas ha resultado incapaz de procesar y listar la información debido a la magnitud del registro.
El impacto de estas deudas no solo expone una preocupante falta de control y gestión en el uso de vehículos oficiales, sino que también plantea interrogantes sobre la responsabilidad del gobierno provincial en el cumplimiento de las normativas viales. En ese marco, los ciudadanos bonaerenses continúan recibiendo intimaciones y sanciones por infracciones de tránsito, mientras que el estado parece ignorar sus propias obligaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS