
Pelota dividida
Estas acciones fueron realizadas por la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Comando de Patrulla local y la Guardia Urbana, con el respaldo del Centro Operativo de Monitoreo (COM) y el Anillo Digital de Seguridad.
En un año marcado por el refuerzo de la seguridad en Esteban Echeverría, las fuerzas policiales lograron la detención de 174 personas y el secuestro de 55 vehículos en distintos operativos desplegados en el distrito. Estas acciones fueron realizadas por la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Comando de Patrulla local y la Guardia Urbana, con el respaldo del Centro Operativo de Monitoreo (COM) y el Anillo Digital de Seguridad.
Cada semana, 300 oficiales y 50 móviles patrullan las calles de las cinco localidades del municipio con el objetivo de prevenir delitos. Gracias a este despliegue, se logró la detención de individuos con pedido de captura o involucrados en delitos como robo, tentativa de robo y venta y tenencia de drogas. Además, se incautaron 15 automóviles y 40 motocicletas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, mientras que el sistema de lectoras de patentes permitió la recuperación de 32 vehículos con pedido de secuestro por robo.
En lo que va de 2025, con apoyo del COM se detuvieron 174 personas, se secuestraron 55 vehículos y se recuperaron 32 por diferentes delitos. Todas las semanas, 300 oficiales y 50 móviles de las fuerzas de seguridad despliegan operativos de prevención del delito en el distrito. pic.twitter.com/00HQCZuwj5
— Esteban Echeverría (@MunicipioEE) February 15, 2025
Los operativos incluyen patrullajes a pie y en móviles, así como controles vehiculares en puntos estratégicos donde se verifica la documentación obligatoria para circular, se realizan pruebas de alcoholemia y se implementan controles de detección de estupefacientes.
El municipio cuenta con 1.701 cámaras de seguridad, domos con visión de 360°, 70 paradas seguras y tótems equipados con videovigilancia e intercomunicadores para emergencias. A esto se suma el Anillo Digital de Seguridad, que opera las 24 horas del día y permite detectar vehículos robados o con irregularidades.
Las autoridades destacan que la combinación de tecnología y patrullaje intensivo ha sido clave para mejorar la seguridad en el distrito. Sin embargo, el desafío continúa: la prevención del delito y la respuesta efectiva ante nuevas modalidades delictivas siguen siendo una prioridad para la comunidad y las fuerzas de seguridad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?