Viernes 18.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de febrero de 2025 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La ayuda a los incendios en la Patagonia es urgente, la gente lo perdió todo"

Dafna Nudelman, especialista en sustentabilidad y economía circular, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis ambiental causada por los incendios en la Patagonia y la creación de la plataforma "Ayuda Patagonia" para canalizar donaciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"Esto empezó hace más de quince días, cuando los medios todavía no se habían hecho eco de los incendios en la Patagonia. En ese momento, las brigadas y vecinos estaban enfrentando el fuego sin insumos, con materiales precarios. Imaginemos un bosque en llamas y personas intentando apagarlo con una manguera, es una situación ridícula", explicó Dafna Nudelman.

Ante la falta de una organización centralizada, comenzaron a surgir iniciativas independientes para recaudar fondos y comprar insumos. "Los brigadistas necesitaban elementos de protección, viandas, motobombas y mangueras de incendios. La gente salía del fuego con los borcegos quemados y sin posibilidad de reponerlos", detalló.

La especialista en sustentabilidad señaló que la falta de un organismo centralizado generó una multiplicidad de cuentas bancarias y alias para recibir donaciones, lo que podía resultar abrumador. "Tengo una gran comunidad en Instagram, mi cuenta es 'La Loca del Tupper', y allí comenzamos a compartir información sobre dónde donar. Pero compartir todas las opciones era muy difícil, así que decidimos organizarlo en una plataforma".

Así surgió "Ayuda Patagonia" (www.ayudapatagonia.ar), una web que centraliza las donaciones y facilita la distribución de fondos. "Allí pueden encontrar todas las organizaciones que están recaudando fondos, ya sea para la emergencia o para la reconstrucción. Hay fundaciones grandes como Fundación Sí o Amigos de la Patagonia, pero también individuos que perdieron todo y están juntando recursos para salir adelante", indicó.

"Ahora el foco es pensar en la reconstrucción. Zonas como El Bolsón han sufrido pérdidas irreparables y llevará décadas recuperar el ecosistema", agregó. Finalmente, Nudelman destacó la importancia de continuar con el apoyo: "Cada aporte suma, por pequeño que sea. La gente necesita ayuda urgente". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!