Viernes 18.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de febrero de 2025 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

"La situación sanitaria es crítica y la salud pública se está viendo gravemente afectada"

El médico sanitarista Claudio Cardoso dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la delicada situación que atraviesa el sistema de salud en Argentina, a raíz de las decisiones tomadas por el ministerio de Salud de la Nación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Claudio Cardoso aseguró que las medidas implementadas en los últimos tiempos desde el ministerio de Salud de la Argentina están afectando directamente a la población, especialmente a los sectores más vulnerables. "Es crítica la situación, en realidad se ha tornado aún más crítica por una serie de recortes y políticas que impactan directamente en la salud de las personas. Las enfermedades no conocen límites y lo que estamos viendo ahora es un despropósito que nunca se había visto", expresó el médico.

Una de las decisiones más controversiales fue el recorte en áreas críticas del ministerio de Salud de la Nación. Cardoso destacó que la salud pública en Argentina se gestiona a través de acuerdos entre el gobierno nacional y las provincias, pero lamentó que, actualmente, la coordinación y el apoyo entre ambos niveles se haya debilitado. "Hace tiempo que no se reúne el Consejo Federal de Salud (COFESA), lo cual era una instancia clave para discutir y coordinar los programas sanitarios que deben atender las particularidades de cada región del país", explicó.

En este sentido, el médico detalló que algunas enfermedades específicas, como el chagas, el dengue y la tuberculosis, son más prevalentes en ciertas regiones del país, y el recorte de recursos afecta directamente a la capacidad de las provincias para lidiar con ellas. Cardoso mencionó que la provincia de Buenos Aires, que históricamente ha recibido apoyo de la Nación, se está viendo afectada por la falta de insumos esenciales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. "En algunas zonas más alejadas del país, los recursos para enfrentar enfermedades como la tuberculosis o el HIV se están agotando", lamentó.

Uno de los recortes más emblemáticos, según Cardoso, es el desmantelamiento de programas preventivos, como la distribución gratuita de profilácticos para prevenir el HIV. "Los programas de prevención de salud, que antes se distribuían de manera gratuita, han quedado fuera de las prioridades del gobierno nacional, lo que genera una grave situación para los pacientes y sus familias", afirmó.

El médico también alertó sobre el impacto de estos recortes en la atención a adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes. "A nivel nacional, se ha resentido el programa de diabetes, que en la provincia de Buenos Aires sigue funcionando parcialmente, pero en otras regiones ya no llega", detalló.

Además, Cardoso criticó fuertemente el desfinanciamiento de la vacunación, uno de los pilares de la salud pública argentina. "La política de inmunización en Argentina ha sido reconocida internacionalmente, pero hoy está en crisis por la falta de presupuesto", aseguró.

En cuanto a la política sanitaria del actual gobierno, el médico no dudó en calificarla como "una política de la crueldad". "Este gobierno no cree en políticas de salud pública ni en derechos sexuales y reproductivos, y lo que está haciendo es desmantelar estos programas que son esenciales", afirmó.

El profesional insistió en la necesidad de movilizarse para generar conciencia sobre la situación y para exigir que se reviertan los recortes que están poniendo en riesgo la salud de millones de argentinos. "La gente tiene que saber lo que está pasando. No es una cuestión de falta de dinero, el dinero está, pero no se está utilizando de manera adecuada", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!