Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de febrero de 2025 | Cultura

Música y protesta

Cosquín Rock a viva voz: Las fuertes arengas políticas de su última edición

La edición 25º aniversario del célebre festival dejó numerosas postales de crítica social en boca de los principales artistas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

El aeródromo de Santa Maria de Punilla fue escenario de la edición 25 del Cosquín Rock, a esta altura —y ya nadie puede negarlo— el festival más importante que este género ha concebido en Argentina a lo largo de toda su historia.

Como ya es costumbre, las jornadas (que alguna vez supieron ser cuatro pero ahora son apenas dos) estuvieron atravesadas por cambios climáticos que incluyeron los ya clásicos momentos de lluvia, luego humedad y después sol.

Sin embargo, esta oportunidad estuvo fuertemente atravesada por el contexto sociopolítico que atraviesa el país, entre las tensiones propias del gobierno de Javier Milei y otros episodios que hicieron ola por los costados, especialmente los ataques del presidente a algunos artistas o la censura que su gestión aplicó a músicos.

Así se hizo notar en distintas intervenciones de varios de protagonistas que integraron la profusa nómina del festival (cien artistas en total, repartidos en seis escenarios parta un público de 120 personas en los dos días). 

La primera que dio la nota en este sentido fue la banda Ryan, en cuyo ser incluyó una imagen de Javier Milei besándose con Donald Trump y la frase: "Dios mío, ayúdame a sobrellevar este trágico amor". Por su parte, el cantante Wos aprovechó un momento de freestyle e improvisación para decir que "solo quieren el poder, pero hacen boludeces y lo van a perder"

Patricio Sardelli, de Airbag, intentó bajarle el volumen a las polémicas. "Vamos a dejar toda la mierda afuera, vamos a dejar todos esos problemas, el gobierno...", propuso. Sin embargo, a su turno, Joaquín Levinton redobló la apuesta: "Hemos estado en presencia de un acto de censura del gobierno y de ninguna manera podemos tolerar o permitir que nos digan qué tenemos que hacer: libertad de elección, libertad de pensamiento y libertad de expresión"

El cantante de Turf se refería al episodio padecido por Milo J, cuyo show gratuito en la ex ESMA fue censurado por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En ese sentido, Hilda Lizarazu se sumó al apoyo gritando: "¡Aguante Milo J!". Lo mismo hizo Nicki Nicole antes de interpretar "Dispara", canción que había grabado con el cantante oriundo de Morón: "con la música, no". 

"Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, a Lili Espósito y a Milo J, y repudiar el agravio y la censura en la cultura", postuló a su momento Emiliano Brancciari, cantante de No Te Va Gustar. 

El apoyo a las cantantes agredidas por Javier Milei también fue extendido por Dillom, quien resaltó con ironía el poco feliz apodo que el presidente le espetó a Becerra: "El que se meten con María BCRA se mete conmigo. Si tocan a uno, saltamos todos", expresó el músico, aunque luego aclaró que "ustedes saben que no puedo decir nada porque la última vez que dije algo en este festival me fui con una denuncia penal". Se refería a la versión que en la edición de 2024 había hecho de "Sr. Cobraza" de Las Manos de Filippi, en donde había agregado una barra pidiendo por la cabeza del ministro de Economía Luis Caputo.

El festival se desarrolló en medio de la resonante polémica por $Libra, la shit coin que Javier Milei había promocionado en su cuenta de X y horas después provocó un multitudinario timo que le hizo perder dinero a muchas personas. Atento a las noticias, Andrés Ciro Martínez disparó en medio de la canción "Llévatelo": "Tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad"

Voz y tribuna popular, el Cosquín Rock sirvió como reverberación de los momentos aciagos que atraviesa el país, donde varios artistas de renombre y popularidad aprovecharon la oportunidad para hacer oír algo más que sus canciones. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!