
Nacionales
Durante las últimas horas, el gobierno israelí identificó los restos de los niños Bibas, pero confirmó que el cuerpo que devolvió Hamás no es el de su madre. En ese marco, la residente en Israel, Nicole Link, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la política de terror que busca impartir Hamás.
Respecto a la situación de los rehenes y el impacto de estos acontecimientos en la población israelí, Link señaló: "Va a ser muy complicado, y las próximas semanas también, porque van a seguir devolviendo cuerpos". Además, advirtió sobre la guerra psicológica que Hamás ejerce sobre la población. "No me sorprendería que sigan jugando con nosotros. Estamos todos muy conmocionados y tristes"
Consultada sobre la intervención del gobierno argentino en la situación de los rehenes con ciudadanía argentina, Link explicó: "Javier Milei está bastante del lado de Israel y apoyando, pero no sé cómo está manejando esto. No creo que esté negociando con los terroristas, conociéndolo, pero sé que está en contacto con el gobierno israelí".
En cuanto a las razones por las cuales Hamás habría decidido no liberar a ciertos rehenes, Link afirmó: "A ellos les gusta jugar esta guerra psicológica y generar terror, no solo matando, sino jugando con la incertidumbre". Recordó un caso reciente en el que una rehén fue forzada a grabar un video fingiendo estar muerta, lo que provocó angustia en su familia y la comunidad israelí.
Sobre la seguridad en Israel y las medidas para prevenir secuestros, Link aseguró que lo ocurrido el 7 de octubre de 2023 fue "completamente inusual". "Aquí hay un ejército y una policía muy fuertes. Lo que pasó ese día es algo que creíamos imposible, y los políticos están todavía investigando cómo sucedió".
Al referirse a los rehenes argentinos que siguen en cautiverio, la entrevistada mencionó a Itai Horn, hermano de Yair Horn, quien fue recientemente liberado. "Itai sigue secuestrado en Gaza. También están David Cotliar y su hermano, quienes también son argentinos. Se recibieron señales de que están con vida", detalló.
Finalmente, Link describió el impacto emocional que vive la sociedad israelí. "Cada rehén sentimos que es parte de nuestra familia. Es un pueblo muy unido. Vivimos con incertidumbre constante y un dolor indescriptible", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS