Viernes 01.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de febrero de 2025 | Interior

Cambios

Misiones y el CFI avanzan en convenios para potenciar la producción y exportación

El CFI ha sido un aliado clave en el financiamiento y la planificación de proyectos productivos en Misiones, brindando herramientas para fortalecer sectores estratégicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para coordinar proyectos de infraestructura productiva y explorar nuevos mercados internacionales para la yerba mate. Durante la reunión, se delinearon futuros convenios que fortalecerán el desarrollo económico de la provincia.

Reunión clave para el crecimiento de Misiones

El encuentro, realizado en Posadas, contó con la presencia del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, la jefa de Gabinete del organismo, Marcela Garavano, y la directora de Programas, Teresa Oyhamburu. Allí se debatieron estrategias para potenciar la infraestructura productiva y fomentar inversiones estratégicas en la provincia.

“Fue una reunión súper productiva con los amigos del CFI”, destacó Passalacqua, remarcando la importancia del trabajo conjunto con el organismo para impulsar la economía misionera.

Exportación de yerba mate y nuevos mercados

Uno de los temas centrales fue la búsqueda de nuevos mercados internacionales para la yerba mate de Misiones. “También analizamos la posibilidad de buscar nuevos destinos de exportación para nuestra querida yerba mate”, aseguró el gobernador, subrayando el interés de la provincia en ampliar su presencia en el comercio exterior.

El CFI ha sido un aliado clave en el financiamiento y la planificación de proyectos productivos en Misiones, brindando herramientas para fortalecer sectores estratégicos. En este sentido, la reunión permitió avanzar en la firma de convenios que optimicen la infraestructura y consoliden el crecimiento económico de la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!