Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de febrero de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ariel Sujarchuk: "El peronismo debe reorganizarse para enfrentar los desafíos actuales"

Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente reunión del consejo del Partido Justicialista, la coyuntura política actual y los desafíos del peronismo en el contexto del gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Fue una muy buena reunión. Se designaron las secretarías y hubo una idea bastante clara sobre la necesidad de mirar el peronismo hacia adelante, tomando en cuenta todo lo bueno que se hizo y corrigiendo lo que hay que corregir", aseguró Ariel Sujarchuk sobre el encuentro del Partido Justicialista (PJ). En este sentido, destacó que "hoy es momento de aggiornar la doctrina a un mundo que ha cambiado muchísimo".

Consultado sobre el rol del peronismo como principal fuerza opositora al gobierno de Javier Milei, el intendente subrayó la importancia de dejar de lado las disputas internas: "Cuando nos pasamos hablando de internas en lugar de los problemas de los argentinos o los bonaerenses, le erramos al camino".

En cuanto al debate sobre el desdoblamiento de elecciones, Sujarchuk aclaró: "No estoy en contra del desdoblamiento, pero creo que el problema no es el sistema electoral, sino la propuesta política. La gente tiene que elegir y nosotros no podemos estar en contra del 70 por ciento de la población". Además, se mostró a favor de la boleta única y pidió una mesa de diálogo para discutir estos temas en conjunto.

Por otro lado, se refirió a la necesidad de modernizar el peronismo en función de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial: "El peronismo nació en la segunda Revolución Industrial y hoy tenemos que representar a los trabajadores del futuro en una era que tiene base tecnológica y en la inteligencia artificial un cambio sustancial en las conductas humanas". En este sentido, resaltó su compromiso como secretario de Innovación Tecnológica, Criptografía y Ciberseguridad del PJ: "Ponernos a trabajar en este tema nos va a poner en sintonía con el mundo que viene".

Finalmente, habló sobre el escándalo de las criptomonedas que involucra a funcionarios del gobierno y la postura del PJ al respecto: "No sé si el partido investiga, pero sí tiene que esclarecer y dar a conocer la gravedad del hecho. No todo el mundo entiende la diferencia entre un bitcoin y un memecoin, y lo que sucedió en España con una nueva causa judicial es un hecho realmente muy grave".

Para cerrar, hizo un llamado a repensar el uso de las nuevas herramientas digitales y el impacto que estas tienen en la política: "La inteligencia artificial no es simplemente una herramienta, es una inteligencia no humana que va a sustituir muchos roles ocupados por los humanos. Va a cambiar el mundo de manera sustancial". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!