
Nacionales
El gremialista y bioquímico del laboratorio de biología molecular del hospital Garrahan, Pablo Gravina, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud pública en Argentina, la situación crítica de los trabajadores del hospital y la movilización nacional en defensa del sector.
"El conflicto más grande comenzó hace tiempo. En el hospital Garrahan ya veníamos con algunas dificultades en la recomposición salarial con el gobierno anterior, pero desde la asunción de este gobierno, la pérdida salarial ha sido impresionante", explicó Pablo Gravina. Según sus estimaciones, la inflación acumulada supera ampliamente los aumentos salariales, generando un deterioro profundo en los ingresos de los profesionales.
Esta crisis ha generado una ola de renuncias de trabajadores altamente capacitados. "Hay profesionales que llevan años formándose en el hospital y hoy, ante la falta de incentivos y la precarización, están dejando sus puestos. Esto rompe los equipos de trabajo y pone en riesgo la calidad de atención", advirtió el especialista.
El Garrahan no es el único hospital afectado. Gravina mencionó los despidos en el hospital Posadas y otras instituciones de salud pública que se encuentran en la misma situación. "Lo que está ocurriendo es el desfinanciamiento de la salud pública en general", afirmó.
La crisis también afecta la formación de nuevos profesionales. "Las becas y salarios de residentes son tan bajas que el hospital dejó de ser un lugar atractivo para formarse. Si seguimos así, no habrá nuevos profesionales que reemplacen a los que se están yendo", alertó.
Además, denunció la falta de concursos para cubrir las vacantes dejadas por las renuncias y jubilaciones. "Para nosotros, vaciar es cerrar, porque sin personal, los hospitales dejan de funcionar", sentenció Gravina, quien remarcó que la salud pública enfrenta un deterioro que, de no ser atendido, será irreversible. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS