
Nacionales
El legislador porteño por el FIT Unidad, Gabriel Solano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y criticó duramente la reciente designación de jueces por decreto por parte del gobierno de Javier Milei. Señaló que esta medida es parte de una estrategia para consolidar un gobierno "personalista" y asegurar la impunidad en casos de corrupción.
"Es una gravedad institucional importante. Este es un gobierno que se ha acostumbrado a gobernar por decreto", advirtió Solano. En esa línea, recordó que el decreto 70/2023, con el que Javier Milei eliminó numerosas leyes, sigue vigente a pesar de las críticas y cuestionamientos legales. "Se viola un principio básico: una ley no puede anularse por decreto, y sin embargo el gobierno lo hizo", explicó el dirigente del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad.
El legislador también apuntó contra la reciente decisión del Ejecutivo de privatizar el Banco Nación y Yacimientos Carboníferos Fiscales por decreto, lo que calificó como "una interpretación capciosa del mandato constitucional". Además, alertó sobre la inminente reanudación de la actividad ordinaria del Congreso: "Faltan solo unos días para que el Congreso vuelva a sesionar y, en un acto casi delictivo, Milei decide avanzar con esta designación por la ventana".
Solano fue categórico al señalar que el gobierno de Milei está conformando una estructura de impunidad con la designación de jueces afines. "Que los jueces acepten ser nombrados por decreto es grave, porque si tienen que decidir sobre la constitucionalidad de un decreto, ¿qué van a decir? Si ellos mismos fueron nombrados así, es obvio que lo van a validar", manifestó.
En este sentido, vinculó esta maniobra con las denuncias de corrupción que afectan al gobierno. "El presidente fue agarrado in fraganti cometiendo un delito y posiblemente no sea solo uno. Algunas pruebas son evidentes, como la promoción de emprendimientos privados desde su cuenta de X", afirmó.
Para el legislador, la justicia no está actuando con independencia en estas denuncias. "No allanaron el despacho presidencial ni incautaron dispositivos para investigar el escándalo de las criptomonedas. Todo apunta a que están trabajando para garantizar impunidad", remarcó.
Solano comparó la estrategia del presidente argentino con la de Donald Trump y Carlos Menem: "Ambos armaron su propia Corte Suprema para garantizarse respaldo judicial. Ahora Milei está haciendo lo mismo: un gobierno que gobierna por decreto necesita una justicia que avale esas medidas".
En cuanto a los jueces designados, Solano criticó sus antecedentes y posiciones ideológicas. "Uno de ellos, García Mancilla, ha manifestado posturas en contra del derecho al aborto. No es casualidad que el gobierno ya haya dicho que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo es inconstitucional. Si esto llega a la Corte, ¿qué va a hacer Mancilla?".
Finalmente, el legislador del FIT Unidad concluyó: "Estamos frente a un gobierno que avanza sin respetar las instituciones, que veta leyes y que ahora impone jueces para consolidar un poder absoluto. Es una crisis institucional muy grave". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS