Domingo 24.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de marzo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El gobierno debe priorizar la industria sobre las criptomonedas para evitar más desempleo"

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM y advirtió sobre el impacto de la falta de competitividad en el sector productivo, la caída del consumo y el aumento del desempleo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Daniel Rosato cuestionó la falta de atención del gobierno hacia la industria y remarcó que sectores clave como el textil, el calzado y la fabricación de bienes de capital atraviesan una crisis profunda. "Hoy estamos viendo una caída del 15 por ciento en el consumo masivo para febrero, lo que es preocupante", afirmó. En ese sentido, destacó que "mientras algunos sectores como el petróleo y la minería muestran crecimiento por las inversiones, el 70 por ciento de la economía vinculada a la producción está en crisis".

El titular del IPA también alertó sobre el impacto de la apertura indiscriminada de importaciones: "Las importaciones crecieron un 25 por ciento en enero de este año y llegan más de 4 mil paquetes diarios a través del sistema de courier, que reemplaza producción nacional". Para Rosato, este escenario generó que "el año comenzara con más de 3 mil despidos en distintos sectores de la industria".

Además, denunció la falta de diálogo con el gobierno nacional. "Desde diciembre estamos pidiendo una reunión con el ministro Luis Caputo para plantearle estos temas, pero no tenemos respuesta", indicó. "Nos hemos reunido con Guillermo Francos, pero las decisiones pasan por el presidente y el ministro de Economía".

Sobre el futuro inmediato, Rosato fue categórico: "Si la Argentina no crece, decrece, y eso significa más despidos y cierre de fábricas". En este sentido, consideró fundamental revisar la política de comercio exterior y mejorar los salarios para incentivar el mercado interno. "No es posible que estemos pagando una energía tres veces más cara que el precio internacional y que encima quieran aumentarla un 12,5 por ciento para la industria", advirtió.

Finalmente, Rosato insistió en la necesidad de un cambio de rumbo: "La única manera de salir de esta crisis es potenciando el mercado interno. Sin consumo, sin industria y sin trabajo, no hay país posible". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!