
Pelota dividida
La diputada libertaria Lilia Lemoine, con el apoyo del empresario Hernán Emilio Seivane, quien fue beneficiado por el gobierno de Alberto Fernández, impulsa una causa judicial contra el periodista Mario Casalongue, imponiéndole una medida cautelar que restringe su contacto con las denunciantes y reaviva el debate sobre la libertad de expresión.
El empresario de medios Mario Casalongue enfrenta una medida cautelar en el marco de la causa 8126/2025, iniciada por la diputada nacional Lilia Lemoine, la dirigente libertaria Lourdes Palavecino y la influencer oficialista Marilú Medina. La resolución judicial impulsada por las militantes de La Libertad Avanza, dictada el miércoles 26 de febrero, establece la prohibición de contacto con las denunciantes y un perímetro mínimo de 300 metros, en tanto avanza la investigación.
La causa se originó tras la denuncia presentada el 17 de febrero ante la Oficina de Sorteos de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Nación. Como medida provisional, la Justicia resolvió restringir el contacto de Casalongue con las denunciantes, ya sea de manera directa o a través de terceros, así como cualquier tipo de comunicación telefónica o electrónica. Si bien estas disposiciones no constituyen una condena definitiva, reflejan la determinación de los tribunales de avanzar en la investigación antes de que se produzcan eventuales resoluciones de fondo.
Gracias a @HernanSeivane las calumnias e injurias que padecemos (por cuestiones políticas) van a tener consecuencias. ???? pic.twitter.com/z8r7KX8Xfr
— Lilia Lemoine ???? (@lilialemoine) February 26, 2025
El dictado de la medida cautelar generó un debate sobre el impacto de este tipo de disposiciones en el ejercicio del periodismo y en la libertad de expresión. El caso continúa en proceso y se espera que la Justicia determine si existen elementos suficientes para avanzar hacia una instancia de juicio o si, por el contrario, corresponde archivarla. Mientras tanto, la medida cautelar permanecerá vigente en el marco de la investigación en curso.
El ataque a la libertad de expresión impulsado por Lilia Lemoine contra el periodista que supo enfrentar los embates de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez, llama todavía más la atención por llevarse adelante gracias a la intervención de Hernán Emilio Seivane, a quien la dirigente libertaria agradeció su apoyo en las redes sociales por hacer posible las acciones legales contra Casalongue.
Es que Seivane, conocido por su afición a las armas de fuego y su solicitud de portación de escopetas y pistolas, ha tenido un rol activo en la defensa de la diputada afín a Javier Milei muy a pesar de su afinidad con el gobierno albertista.
Según constató REALPOLITIK, la empresa que gerencia Seivane, Frontaction Argentina SRL, propiedad de Walter Curcio Terán y Leandro Miguel Mársico, recibió significativos beneficios del estado durante la gestión de Alberto Fernández, a través del programa de Crédito Fiscal para Capacitación del ministerio de Desarrollo Productivo. Según registros oficiales, la firma obtuvo reintegros por montos de 252.997,18 y 138.109,44 pesos en los años 2021 y 2020, respectivamente.
Estos datos han generado interrogantes sobre los principios enarbolados por Lemoine y la relación de Seivane con el estado y su rol en la defensa de figuras políticas, alimentando el debate sobre los vínculos entre sectores del oficialismo y empresarios con intereses en obtener financiamiento estatal. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?