
Nacionales
La diputada nacional de la Coalición Cívica, Mónica Frade, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la denuncia presentada contra Karina Milei por presunto tráfico de influencias.
La denuncia, según explicó Mónica Frade, fue presentada formalmente el pasado viernes, después de haber tenido problemas para que fuera recibida a través del sistema digital. "Hemos girado la denuncia por la página de la receptoría y la tuvimos que formalizar dos veces porque no llegaba", detalló.
El eje de la presentación judicial radica en la supuesta intermediación de la secretaria general de la Presidencia en reuniones con empresarios a cambio de dinero. "La información que recabamos surge a partir del 14 de febrero, cuando explota el tema cripto. A partir de ahí, se suceden menciones públicas sobre pagos por reuniones con el presidente", señaló.
Entre las fuentes que sustentan la denuncia, Frade mencionó los dichos de Hayden Adams y Charles Hoskinson, empresarios del sector de criptomonedas. "Adams mencionó en un chat que enviaba dinero a la secretaria general para que el presidente firmara lo que él quería. Hoskinson, en tanto, dijo que en el empresariado se pagaba por fotos y entrevistas, que muchas veces ni siquiera se concretaban", explicó.
A estas acusaciones, según la diputada, se suman testimonios como el del orfebre Juan Carlos Pallarols. "Si bien esto es anterior a que Milei sea presidente, Pallarols denunció que Karina Milei comercializaba entrevistas cuando él era diputado", sostuvo. "Es como si yo, desde mi despacho, pidiera 2000 dólares para recibir a alguien".
Frade subrayó que la gravedad del caso amerita una investigación judicial. "En un país normal, un fiscal hubiera intervenido de oficio", criticó. "Acá no hay control y la justicia tiene que intervenir rápidamente".
Consultada sobre la posibilidad de que Karina Milei funcione como una "cajera" del presidente, Frade aclaró: "Nosotros no acusamos, creemos que se investigue. Si se usa el cargo público en provecho propio, hay una sanción penal para eso".
Finalmente, la legisladora cuestionó la gestión presidencial y su falta de transparencia. "Esta gente tiene una enorme confusión entre lo público y lo privado. Se manejan con total impunidad", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS