Domingo 27.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de marzo de 2025 | Interior

Sostenibilidad

Corrientes fortalece lazos con la Unión Europea para impulsar exportaciones

El Ministro de la Producción, Ing. Claudio Anselmo, y la Ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, encabezaron el encuentro, donde se abordaron dos temas clave: la implementación del Reglamento 1115 de la UE sobre productos libres de deforestación y la cooperación internacional en desarrollo productivo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Corrientes recibió una delegación de la Unión Europea (UE) en Argentina con el objetivo de consolidar relaciones comerciales y explorar oportunidades de cooperación en materia de sostenibilidad. El Ministro de la Producción, Ing. Claudio Anselmo, y la Ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, encabezaron el encuentro, donde se abordaron dos temas clave: la implementación del Reglamento 1115 de la UE sobre productos libres de deforestación y la cooperación internacional en desarrollo productivo.

El Reglamento 1115, que entrará en vigor en 2026, exigirá que los productos exportados a la UE estén certificados como libres de deforestación posterior a 2020. Anselmo destacó que, a pesar de algunas dudas sobre su aplicación, este reglamento representa una oportunidad para Corrientes, gracias a su compromiso con la producción sostenible. Más del 50% de los bosques de la provincia cuentan con certificaciones ambientales, lo que le otorga una ventaja significativa para acceder al mercado europeo.

Otro aspecto relevante fue la trazabilidad oficial de la producción bovina en la provincia, gestionada por el SENASA, lo cual también contribuye a garantizar la confianza del consumidor europeo. Anselmo enfatizó la importancia de seguir mejorando estos sistemas para cumplir con los estándares de la UE.

Mariel Gabur resaltó que la cooperación con la UE está estrechamente vinculada con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, un área en la que Corrientes ha avanzado significativamente. “Gracias a la gestión del gobernador Gustavo Valdés, hemos creado un ecosistema emprendedor que prioriza la sustentabilidad”, afirmó.

Por su parte, la delegación europea, encabezada por Viki Lövenberg, jefa de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la UE en Argentina, mostró su interés en conocer la matriz productiva de la región y explorar formas de apoyar a los productores locales para cumplir con las normativas europeas. También se discutieron nuevas iniciativas de cooperación que incluyen proyectos de desarrollo tecnológico y apoyo a pequeños productores, lo cual podría abrir puertas para financiamiento por parte de la UE.

En este marco, se presentó un enfoque renovado en el programa de cooperación global de la UE, que permitirá financiar iniciativas impulsadas por el gobierno provincial, especialmente aquellas orientadas a la modernización tecnológica y al apoyo de los pequeños productores.

El encuentro concluyó con reuniones con la Federación Empresarial de Corrientes (FECOR) y otros actores del sector privado, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las empresas locales y el mercado europeo, cuyo sector representa el segundo mayor socio comercial de la provincia.

Con este impulso hacia la sostenibilidad y la cooperación internacional, Corrientes se posiciona estratégicamente para aprovechar las oportunidades que brinda el comercio internacional, impulsando sus exportaciones mientras se compromete con el respeto al medio ambiente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!