
Nacionales
El secretario General de Vendedores Libres, Omar Guaraz, denunció en RADIO REALPOLITIK FM una escalada represiva contra los trabajadores del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Según advirtió, en los últimos días se realizaron allanamientos violentos en domicilios particulares de manteros y vendedores ambulantes en el barrio de Once.
"Estamos hablando de una persecución por parte del gobierno de la ciudad y de la Justicia porteña contra los vendedores del espacio público. Hoy llegamos al extremo de que se allanen domicilios privados de vendedores en Once", sostuvo Omar Guaraz. Según detalló, entre diez y quince viviendas fueron irrumpidas por las fuerzas de seguridad.
El referente gremial explicó que esta política de hostigamiento no es nueva. "El 14 de febrero hicieron un operativo en Flores y también allanaron entre diez y quince domicilios, preferentemente de vendedores senegaleses. A los vendedores que ya desalojaron el 4 de octubre no los quieren en la calle, pero vender de manera ambulante es legal en la Ciudad de Buenos Aires", explicó. Sin embargo, denunció que "la orden de Jorge Macri a la policía y a Espacio Público es no ver ningún vendedor en la calle".
Guaraz aseguró que en los últimos cuatro meses, solo en el barrio de Once, fueron detenidos noventa vendedores ambulantes. "Hoy estamos viendo cómo esta represión continúa desde el lado de la Justicia, se te meten en tu casa. Lo que intenta hacer Jorge Macri es instalar un clima de terror", denunció.
El dirigente también apuntó contra la fiscal Celsa Ramírez, a quien acusó de ser "cómplice de la represión". "En los últimos años se dedicó a hacer investigaciones para allanar y golpear en la intimidad del hogar de los vendedores", afirmó.
Sobre la situación de los trabajadores informales, Guaraz detalló que la cantidad de manteros y vendedores en Buenos Aires se duplicó en el último año debido a la crisis económica. "Cada vez hay más gente que sale a la calle a sobrevivir porque se quedaron sin seguridad social, porque no les alcanza la plata del sueldo o de la jubilación. La política de Jorge Macri es convertir a los excluidos en enemigos de la sociedad", lamentó.
El representante de Vendedores Libres recordó que la solución al problema del comercio informal en la vía pública ya fue presentada: "Hace muchos años llevamos un proyecto de ley para regular la venta en el espacio público, pero la gran mayoría de los espacios políticos no la quieren porque lo que terminó ganando en estos años es la corrupción. El espacio público está tarifado y existe una mafia del Estado que lo maneja".
Por último, Guaraz denunció que, mientras la persecución a los vendedores se intensifica, "en barrios como Once y Flores los vecinos se quedan sin seguridad, porque la policía que debería estar combatiendo el delito está ocupada reprimiendo a los laburantes". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS