Domingo 04.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de marzo de 2025 | Municipales

Nuevo rumbo

José C. Paz: Mario Ishii encabezó la 30° apertura de sesiones ordinarias del Concejo

En cumplimiento con la Ley Orgánica de las Municipalidades, el acto se llevó a cabo en la sede del HCD, donde el jefe comunal presentó los lineamientos y prioridades de su gestión para el año 2025, destacando logros y desafíos para el futuro del partido.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un evento histórico para el distrito, el Intendente Mario Ishii inauguró la trigésima apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de José C. Paz. En cumplimiento con la Ley Orgánica de las Municipalidades, el acto se llevó a cabo en la sede del HCD, donde el jefe comunal presentó los lineamientos y prioridades de su gestión para el año 2025, destacando logros y desafíos para el futuro del partido.

Junto a Mario Ishii estuvieron presentes el presidente del HCD, Roque Caggiano, y el secretario del Alto Cuerpo, Dr. Adrián Cecchi, quienes acompañaron al Intendente durante la exposición. En su discurso, Ishii recordó los comienzos del partido y los avances alcanzados a lo largo de los años. "Cuando recibimos José C. Paz, teníamos una sola delegación y una máquina. El distrito era un lugar de 7.000 calles de barro, un patio trasero del ex Gral. Sarmiento. Sin embargo, con esfuerzo, logramos convertirlo en un distrito viable", señaló.

Ishii también reflexionó sobre su carrera política, que comenzó en 1987, y destacó que, a pesar de las dificultades iniciales, hoy José C. Paz es un distrito joven con grandes avances. “Con una recaudación que no supera el 35% de los impuestos, hemos podido mantener el municipio sin recurrir a remates de viviendas, y hemos logrado el progreso con mucho esfuerzo y trabajo”, aseguró.

Uno de los puntos más importantes del discurso fue el estado financiero de la ciudad. "Hoy tenemos un presupuesto de 144.200 millones de pesos, con un pequeño superávit y sin deudas pendientes con proveedores. Cuando asumí en 2015, el municipio tenía una deuda de 250 millones de dólares, pero hoy hemos saldado esas obligaciones y seguimos adelante con fondos propios", remarcó Ishii.

El Intendente también destacó las importantes inversiones en infraestructura y salud. "José C. Paz tiene un patrimonio de 240 mil millones de pesos, un logro inédito para un distrito nuevo", afirmó, mencionando proyectos como el parque automotor, equipamiento hospitalario y obras públicas realizadas con fondos municipales. Asimismo, anunció la próxima inauguración de una escuela en el barrio Favaloro, una escuela técnica en el barrio Néstor Kirchner, y la construcción de un laboratorio de medicamentos para garantizar el acceso gratuito a los mismos.

En cuanto a la salud, Ishii se refirió al esfuerzo constante para mantener los hospitales abiertos y garantizar la atención a la población. "Este año hemos atendido entre 400 y 500 personas por día, y a pesar de la crisis económica, seguimos avanzando con acuerdos internacionales para mejorar el abastecimiento de medicamentos", destacó.

El Intendente también abordó la seguridad, mencionando las iniciativas en marcha, como la instalación de alarmas vecinales y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad local. "La seguridad es responsabilidad de la provincia y la nación, pero estamos trabajando en conjunto para prevenir los delitos y apoyar a la comunidad", aseguró.

Finalmente, Ishii expresó su preocupación por la situación económica y social, pero enfatizó que el municipio está preparado para contener a la población. "José C. Paz no va a tener problemas porque el municipio está trabajando para asistir a todos los sectores, desde los comedores hasta el desarrollo social", señaló.

En un mensaje sobre el futuro, Ishii habló sobre su experiencia a nivel internacional como Secretario de la UNESCO para Latinoamérica, donde pudo exponer las diferencias educativas y tecnológicas entre los países desarrollados y subdesarrollados. "Debemos cambiar la matriz educativa, invertir en tecnología y preparar a nuestros jóvenes para los desafíos del futuro", concluyó.

Concluyendo su intervención, Ishii dejó un mensaje para los concejales y la comunidad: "La política ha cambiado, ya no se votan partidos, sino personas capacitadas, probas e inteligentes que representen verdaderamente a la gente". Este acto marcó un hito en la historia de José C. Paz, destacando tanto los logros alcanzados como los desafíos que aún quedan por superar en el camino hacia el progreso del distrito. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!