Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de marzo de 2025 | CABA

Visión

Marcelo Peretta propone una amplia reforma laboral en su nuevo libro

En este texto, Peretta propone una actualización del modelo sindical y plantea la necesidad de adaptar las estructuras y normativas laborales a las nuevas realidades del mundo del trabajo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El sindicalista y titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), Marcelo Peretta, presentó su libro titulado "El derecho a elegir tu sindicato. Llega el sindicalismo que conquista, compite y concilia", una obra que busca abrir el debate sobre la reforma del sindicalismo y la política laboral en Argentina. En este texto, Peretta propone una actualización del modelo sindical y plantea la necesidad de adaptar las estructuras y normativas laborales a las nuevas realidades del mundo del trabajo.

La presentación de la obra fue acompañada por el análisis del politólogo Facundo Nejamkis y el periodista especializado en gremialismo Alejandro Di Biasi, quienes destacaron tres aspectos clave del libro: la necesidad de la competencia entre sindicatos para ofrecer mejores servicios a los afiliados, la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito laboral y el rol fundamental del Estado en generar las condiciones necesarias para mejorar la oferta laboral sin dejarse cooptar por las corporaciones. Según Di Biasi y Nejamkis, Peretta propone una reflexión incómoda pero necesaria para abordar las fallas del sistema sindical actual.

El libro también cuenta con un prólogo del diputado Miguel Pichetto, quien elogió la obra por su aporte al debate sobre el trabajo en Argentina. Pichetto subrayó que "El derecho a elegir tu sindicato" ofrece una mirada comparativa entre el pleno empleo que existía en el país en 1974 y la situación actual, marcada por la pobreza y la informalidad laboral. Además, Peretta cuestiona el modelo de sindicato único que predomina en algunas ramas y propone un enfoque renovador que permita recuperar la afiliación de los trabajadores y dar respuestas a las nuevas formas de empleo que surgen con la tecnología y la flexibilidad laboral.

En su discurso, Peretta destacó que la falta de competencia entre los sindicatos y el mantenimiento de convenios laborales obsoletos son factores clave en la pérdida de afiliados. Además, criticó la connivencia entre los líderes sindicales tradicionales, algunos empresarios y funcionarios del Ministerio de Trabajo, que, según él, obstruyen la competencia y el progreso del modelo laboral argentino. Con su propuesta, Peretta aspira a recuperar a millones de trabajadores para los sindicatos, incentivar la competencia interna y fomentar una relación más conciliadora entre empleadores y trabajadores.

"El derecho a elegir tu sindicato" se compone de 323 páginas organizadas en diez capítulos que abarcan desde la historia del sindicalismo en Argentina hasta propuestas concretas para el futuro. El libro invita a la reflexión sobre la necesidad de una reforma profunda que permita a los trabajadores elegir su sindicato, competir en condiciones más equitativas y adaptarse a las demandas del siglo XXI. Peretta concluye que el modelo sindical actual es insuficiente y no ha logrado resolver los problemas de desempleo y pobreza que persisten en el país.

Para obtener una copia de "El derecho a elegir tu sindicato", los interesados pueden comunicarse al teléfono 47970696 o al WhatsApp 1160013535.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!