
Nacionales
Se trata de un estudio de opinión pública de alcance nacional de la consultora Analogías que relevó las percepciones de la ciudadanía acerca de la criptoestafa $Libra que involucra al presidente Javier Milei y su entorno. Sin embargo, rumbo a las elecciones La Libertad Avanza continúa siendo la fuerza política más elegida, seguida por el peronismo.
El informe de la consultora Analogías incluyó 2.733 casos a nivel nacional, realizados entre el 25 y el 28 de febrero mediante entrevistas telefónicas por formato IVR (Interactive Voice Response) fijo y móvil. En primera instancia, la encuestadora preguntó cómo se consideran en relación al gobierno de Javier Milei, cuya respuesta mayoritaria fue “no sabe” (47,1), seguido de “opositor” (32,3) y “oficialista” (20,5). En tanto, el 55,6 considera que el gobierno es “autoritario”, frente al 31,2 que no piensa lo mismo; en esta línea, el 36,2 piensa que el gobierno es fascista, una cifra similar al 36,0 que niega esta afirmación.
En cuanto a la evaluación del gobierno de Milei, la apreciación fue más negativa que positiva: el 42,9 desaprueba la gestión, mientras el 40,7 por ciento la aprueba (16,8 “no sabe”). En esta línea, el 43,0 cree que el manejo de la economía hasta ahora es “muy malo”, al contrario del 24,6 que sostiene que es “muy bueno”. Al mismo tiempo, en áreas que no tienen que ver con la economía, como la salud, educación, cultura, ciencia e infraestructura la desaprobación es mayor: 45,9 por ciento; sólo el 14,1 indicó que el manejo es “muy bueno”.
En relación a la imagen del presidente Milei, posee una exigua brecha favorable de casi dos puntos: 49,7 a 47,9 por ciento. Y consultados por la situación económica dentro de dos años, la mayoría (47,7) piensa que va a ser “mejor”, contra el 46,2 que proyecta un futuro “peor” que el actual; también, el 50,3 declaró que su situación económica personal y familiar comparada con un año atrás es “peor”. No obstante, el 45,8 cree que el sacrificio de estos meses no está sirviendo para resolver los problemas de la economía, frente al 40,7 que aprueba el ajuste; igualmente, el 50,8 no cree que el INDEC esté midiendo la inflación de forma correcta, sino que es “más alta”.
Asimismo, el 48,7 afirmó que hay “mucha” o “bastante” corrupción en el gobierno, por encima del 38,7 que dijo “poca” o “nada”. Por otra parte, para el 54,6 el presidente participó de la estafa con la criptomoneda que el mismo difundió, frente al 30,3 que confía en su inocencia; a su vez, el 61,0 cree que la estafa con la criptomoneda $Libra es un hecho de corrupción. En este sentido, para el 78,0 le parece “mal” o “muy mal” que el jefe de estado haya difundido la criptomoneda.
Rumbo a las legislativas de octubre, la intención de voto la lidera “la fuerza de Javier Milei” (33,1), continuado por el peronismo (30,4), “el Pro de Mauricio Macri” (10,6), el radicalismo (3,6), la izquierda (3,0) y un partido provincial (2,2); además, el 14,9 todavía “no sabe”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS