Viernes 18.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de marzo de 2025 | Municipales

Modernización, seguridad y deporte

Leo Nardini abrió las sesiones ordinarias en el 30° aniversario de Malvinas Argentinas

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante con la presentación de un ambicioso proyecto de gestión en el marco del 30° aniversario del distrito.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante con la presentación de un ambicioso proyecto de gestión en el marco del 30° aniversario del distrito.

Un modelo de gestión en tiempos difíciles

En un contexto económico desafiante, el jefe comunal expresó: “Para mí es un orgullo decir, más allá de las dificultades que nos toca atravesar, que Malvinas es un distrito modelo a nivel gestión”, y enfatizó: “No es una cuestión de modismos, sino una planificación que desarrollamos a través de los años. Tiene que ver con un Estado presente, con más obra pública, con programas de inclusión, con fortalecer la educación, el deporte y la cultura”.

Modernización digital y nuevas tecnologías

En esta línea, Nardini anunció nuevas políticas de modernización que incluyen la incorporación de inteligencia artificial en la gestión pública para agilizar recursos y servicios. Entre los avances, se destacó la implementación de la plataforma “Malvinas +Pagos” para abonar tasas municipales de manera rápida y segura; el chatbot de atención al vecino “Malvi”; la futura aplicación municipal que facilitará el contacto ciudadano con el gobierno local y el acceso a servicios; y el lanzamiento de un canal de streaming local abierto a la participación ciudadana. También, se inaugurará el Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio digitalizado que permitirá realizar trámites de manera ágil en un solo lugar.

Refuerzo en seguridad y prevención del delito

En materia de seguridad, el intendente anunció la implementación de software de video con inteligencia artificial para la detección de patrones sospechosos en tiempo real y alertas de prevención. Además, se incorporarán 80 nuevos puntos de captura visual con 240 cámaras equipadas con análisis predictivo del delito y 20 nuevos lectores de patentes. También, se sumarán 13 nuevos móviles destinados a la Policía de la Provincia, con la inminente adquisición de más vehículos para la patrulla municipal.

Infraestructura y obra pública

Nardini resaltó los avances en obra pública a pesar de la falta de financiamiento nacional y la caída de convenios. Durante sus nueve años de gestión, priorizó la mejora del espacio público, lo que le permitió desempeñarse como Ministro de Infraestructura de la Provincia. Afirmó que, aunque la obra pública se ralentizó, el compromiso de su gobierno es continuar con las mejoras para los vecinos.

Fomento del deporte y contención social

En el año del 30° aniversario del distrito, el intendente anunció la inauguración del polideportivo municipal en Ing. Adolfo Sourdeaux, el último en completarse para garantizar el acceso al deporte en cada localidad. Además, se avanza en la finalización de las nuevas instalaciones del Centro de Recreación, Integración y Microemprendimientos (CRIM).

El jefe comunal reafirmó su apuesta por el deporte social y anunció la continuidad de los eventos deportivos masivos y la creación de nuevas ligas. También, aseguró la ampliación del apoyo a deportistas federados y convocó a los jóvenes a participar de las Olimpiadas Malvinenses, lanzadas en 2024. En este sentido, agradeció a Luis Vivona por su aporte en el uso del deporte como herramienta de transformación social.

Nuevos avances en salud

En materia sanitaria, se inaugurará una nueva etapa del Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz, un Centro de Adultos Mayores, y se incorporará una bioimpresora 3D en el Centro de Diabetes, única en el sistema de salud público argentino. Además, se implementarán programas para el tratamiento de trastornos alimenticios, adicciones y desarrollo neurológico.

Un llamado a la unidad y la identidad local

Para concluir, Nardini invitó a la comunidad a celebrar los avances de estos 30 años de historia del municipio con propuestas que fomenten el encuentro vecinal y refuercen la identidad local y nacional. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!