Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de marzo de 2025 | Nacionales

Manotazo de ahogado

Maximiliano Abad: De empleado del mes de Javier Milei a la escupidera con Cristian Ritondo

Con una historia reciente en el comité provincia de la Unión Cívica Radical -y mientras degusta su presente en una banca del Senado de la Nación-, Maximiliano Abad teje la perpetuidad de un poder esmerilado que, con vista a todas las elecciones futuras, intenta reparar de a cuenta gotas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Como buen marplatense, Maximiliano Abad intentará un pleno en la ruleta política con una fuerte apuesta a un esquema donde pueda conservar a la tropa propia en sus filas y esto, en resumen, significa obtener la reelección de los legisladores provinciales y ediles que son de su coalición política interna de la Unión Cívica Radical denominada “Adelante Buenos Aires”.

Este sector interno lo administra en consorcio junto a Daniel Salvador y su lugarteniente, exintendente de Trenque Lauquen y aspirante a presidir el comité provincia, Miguel Fernández. No obstante, y si las necesidades aprietan el cinturón, Abad, muy fiel a su estilo, usará el margen de negociación para tener como piso indiscutible a los estrictamentes “propios”, entregando a los eventuales y circunstanciales aliados.

Toda esta introducción es necesaria para entender el nuevo experimento que Abad ensaya junto al referente del Pro, Cristian Ritondo, con quien presentará el próximo lunes la “remake” de la coalición “Cambiemos” integrada por la agrupación política de los globos amarillos y el centenario partido de Alem e Yrigoyen.

Es prácticamente una suerte de asociación que pasó algunas etapas de liquidación de bienes, dado que partidos enteros, como es el caso de la Coalición Cívica, ya abandonaron el barco e incluso sectores del radicalismo como la Corriente de Opinión, Casellismo y Evolución no tienen intenciones de continuar en esa ruta.

Si bien Abad siempre estuvo en una dura batalla por retener su parcela personal de poder dentro del radicalismo bonaerense, también se percibe, por defecto, una acción que tiene como objetivo detener las filtraciones fuertes que se están produciendo en una estructura partidaria que se va debilitando día a día.

En buen romance, el objetivo por defecto es que el radicalismo, aún en este tipo de relanzamientos, permanezca al menos en una etapa embrionaria para una futura alternativa política que contemple para más adelante, preservar la identidad y la estructura para la supervivencia, aún en la hipótesis de presentarse en soledad a futuros comicios. Cabe recordar que la última experiencia de ir sólos con la famosa lista 3 ocurrió en el 2003 con la candidatura presidencial de Leopoldo Moreau y apenas arañó el 2 por ciento.

Lo cierto es que Abad ve un panorama apocalíptico tipo “titanic”, donde muchos quieren salir al mismo tiempo y pretende acaparar, para los propios, los botes que le salven el futuro y, en ese sentido, hará una apuesta fuerte para mejorar condiciones de negociación sentándose a negociar con su nuevo compañero de ruta del Pro frente al armador bonaerense Sebastián Pareja, quien lo esperará sin mucha desesperación por conversar.

El karma

Tanto Abad como Fernández vienen demostrando demasiada vulnerabilidad en su poder político al no poder evitar manifestaciones individuales donde, al mejor estilo de las ovejas descarriadas, se toman decisiones inconsultas como incorporarse a La Libertad Avanza, tal y como ocurrió recientemente con la tropa de concejales de la UCR, que, bajo la batuta del “panadero” Jorge Álvarez, un concejal enemigo de Gustavo Posse en San Isidro, salió electo apoyando al actual intendente Pro de ese distrito, Ramón Lanús.

El “panadero” parece que personifica el “karma” para Abad, quien cuando vaya a negociar con Pareja es posible que se le dificulte hasta adquirir los “saldos” que quedan de liquidación en los comercios. En buen romance, en esta coyuntura política, obtener “saldos” sería incorporar candidaturas en zonas grises de listas, muy por debajo de aquellos postulados por Pareja -delegado de Karina Milei- y de José Luis Espert.

En síntesis, aún con mucho esfuerzo, Abad hará los deberes como el mejor “empleado del mes” de la Casa Rosada, pero estaría llegando tarde a todo y es posible que cuando pase por ventanilla haya muy pocos centavos para llevar a su cuenta personal. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!