
Nacionales
Jorge Martín Irigoyen, patrocinante del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CUCICBA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la posible desregulación del mercado inmobiliario que estudia el gobierno nacional.
"Hay intereses económicos muy fuertes que tienen mucho poder y están confundiendo a la gente. Acá lo que buscan no es desregular, sino desprofesionalizar la actividad inmobiliaria", aseguró Irigoyen, señalando que quienes impulsan esta medida son "grandes franquicias" que buscan controlar el sector sin regulaciones.
En ese sentido, explicó que "el estado debe decidir si quiere que cualquier persona sin formación maneje transacciones de millones de pesos". Advirtió que, en caso de eliminarse la obligatoriedad de contar con profesionales matriculados, "retrocederíamos veinte años y aumentarían exponencialmente las estafas". Como ejemplo, recordó los casos de turistas que en el verano alquilaron propiedades inexistentes a través de plataformas digitales: "Si hubieran contratado con un corredor inmobiliario matriculado, que tiene responsabilidades legales, eso no hubiera pasado".
Consultado sobre la postura del gobierno, Irigoyen diferenció entre ser liberal y caer en el anarquismo. "Una cosa es la libertad, otra cosa es el libertinaje. Si seguimos esa lógica, entonces tampoco haría falta que un médico tenga un título para operar a un paciente", ironizó.
Además, alertó sobre el impacto que podría tener la desregulación en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción. "Los corredores inmobiliarios somos agentes de información de la Unidad de Información Financiera (UIF) y estamos obligados a reportar operaciones sospechosas. Si eliminan la profesionalización, nadie hará esos controles y Argentina podría convertirse en un paraíso para el lavado de dinero".
Finalmente, sostuvo que los colegios profesionales no son "un estorbo", sino un mecanismo de garantía para proteger a los consumidores. "Lo que tengo miedo es que el gobierno confunda libertad con libertinaje. Las leyes existen por una razón y, sin regulación, el mercado inmobiliario se convertirá en tierra de nadie", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS