Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de marzo de 2025 | Nacionales

Atlas Intel - Bloomberg

La imagen de Javier Milei comenzó a desplomarse y a Karina no la quieren ver ni en figuritas

La consultora brasileña Atlas Intel, que en su momento adelantó la victoria de Javier Milei, acaba de publicar junto a la agencia Bloomberg, su último estudio sobre la imagen de los principales líderes sudamericanos. En el caso argentino, la imagen de Milei se desplomó un 10 por ciento, mientras que la negativa se incrementó del 41 a 50 por ciento.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde octubre pasado, es la primera vez que la imagen negativa de Javier Milei supera a la positiva. La razón de fondo –que ya han detectado otros encuestadores- es el impacto del criptogate en la opinión pública, aunque Atlas Intel no haya preguntado específicamente sobre el tema. En la Casa Rosada hay temor porque la megaestafa ha “desangelado” a Milei, haciendo trizas el blindaje que cuidadosamente se había tendido a su alrededor, diferenciándolo claramente de la “casta”. Incluso para quienes continúan asegurando que aún lo votarían, los motivos se relacionan ya con la ausencia de una alternativa atractiva que de los méritos propios del presidente.

La encuesta, además, informa que el denominado “núcleo duro” de Milei ha caído del 30 al 20 por ciento, aunque por las preguntas diseñadas no queda en claro si se debe al impacto del caso $Libra, o a la desilusión con las políticas económicas implementadas.

Mientras que el presidente ve reducido su apoyo social, a su hermana Karina Milei parece irle aún peor. No sólo ha sido objeto de la presentación de causas judiciales por “tráfico de influencias”, sino que incluso actores políticos del Pro que buscaban profundizar los puentes para reconvertirse dentro del espacio de La Libertad Avanza ahora guardan cauta distancia.

El último caso es el de la decepción de Néstor Grindetti, quien tras desempañarse como funcionario de Jorge Macri en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasó a tratar de pegar el salto acrobático hacia el partido de gobierno nacional. Grindetti había organizado un encuentro en el lujoso hotel Howard Johnson de La Plata, para conseguir una foto en conjunto con las principales figuras del Pro provincial para negociar con Karina Milei. Pero de golpe comenzaron a bajársele decenas de invitados, incluidos Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.  

"Están esperando la lluvia para decir que ese es el motivo de la cancelación", dejaron trascender en off en su entorno. Y así fue finalmente: el evento fue cancelado “por la lluvia”.

Un poco para poner paños fríos y esperar a ver cómo evoluciona la situación judicial de Karina, otro poco porque "cada dirigente mueve sus propias fichas y construye su lugar con autonomía, bajo el paraguas de un espacio que busca renovarse y proyectarse hacia el futuro sosteniendo la unidad", la iniciativa colapsó. Más aún; algunos están craneando la posibilidad de retomar el diálogo con sectores del radicalismo provincial. El caso $Libra, el decreto de designación provisoria de jueces a la Corte Suprema, la decisión de excluir al Congreso de la negociación con el FMI y la caída en picada de la imagen de Milei son razones atendibles para “desensillar hasta que aclare”. En el Pro lo tienen muy en claro. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!