
Nacionales
Este sistema agroecológico, inspirado en los procesos naturales de los ecosistemas, busca producir alimentos de forma regenerativa y respetuosa con el medio ambiente.
En el barrio El Porvenir de Posadas, Misiones, se llevó a cabo un evento centrado en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles mediante la implementación de la agricultura sintrópica. Este sistema agroecológico, inspirado en los procesos naturales de los ecosistemas, busca producir alimentos de forma regenerativa y respetuosa con el medio ambiente.
Durante tres jornadas de trabajo, estudiantes, técnicos y agricultores locales se reunieron para aprender y aplicar los principios de la agricultura sintrópica. A través de un sistema agroforestal que integra plantines hortícolas, árboles nativos y técnicas de siembra directa, los participantes no solo aprendieron a optimizar la producción, sino también a regenerar los suelos y fomentar la biodiversidad en la región.
Un momento destacado del evento fue la entrega de certificados a cinco jóvenes productores de la zona sur de Posadas y Garupá, quienes fueron formalmente incorporados al Sistema de Certificación Participativa (SCP). Este sistema tiene como objetivo respaldar las prácticas agroecológicas en Misiones, ofreciendo reconocimiento y apoyo a aquellos que eligen caminos más sostenibles. Los nuevos miembros del SCP son Elsa Ferreyra, Lionel Matías Fernández, Sebastián Welsch, Nicolás Leston y Teodoro Rojas, quienes se suman a una generación de productores comprometidos con el cuidado ambiental y la producción responsable.
Este evento es una clara muestra del impulso de la juventud en Misiones hacia prácticas agrícolas que no solo buscan la rentabilidad, sino también la regeneración del entorno natural, convirtiéndose en actores clave en la construcción de un futuro más sostenible. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS