
Nacionales
El Gobierno provincial recomienda seguir utilizando la energía de manera responsable, especialmente en los horarios de alta demanda, para mantener la eficiencia del servicio.
El sistema eléctrico de Entre Ríos demostró su eficacia y solidez durante la intensa ola de calor que afectó gran parte del país. A pesar de los prolongados cortes de energía en otras regiones, la provincia logró abastecer la demanda récord sin interrupciones en el servicio.
El miércoles 5 de marzo, Entre Ríos alcanzó un récord histórico de 1.035 MW de potencia operada, y al día siguiente, 6 de marzo, se registró el segundo mayor pico de consumo con 1.024 MW, superando el récord anterior de 1.016 MW alcanzado el 10 de febrero.
Gracias a la planificación, mantenimiento y las inversiones del Gobierno provincial, junto con Enersa y las 18 Cooperativas Eléctricas que operan en el territorio, el sistema eléctrico mantuvo su operatividad durante las horas de mayor demanda, especialmente en la tarde, garantizando el normal suministro sin fallos.
El aporte de la Central Hidroeléctrica de Salto Grande fue crucial, aportando 850 MW de energía renovable en el momento de mayor consumo, estabilizando el sistema eléctrico provincial.
Este crecimiento en la demanda energética refleja el desarrollo económico y social de la provincia. Enersa y las Cooperativas Eléctricas destacan a nivel nacional por la calidad y eficiencia del servicio brindado. De hecho, en la misma jornada, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la cantidad de usuarios afectados por cortes superó el total de usuarios de toda la provincia.
El Gobierno provincial recomienda seguir utilizando la energía de manera responsable, especialmente en los horarios de alta demanda, para mantener la eficiencia del servicio.
Entre Ríos reafirma su compromiso con el fortalecimiento y la mejora continua de su sistema eléctrico, garantizando un servicio seguro y eficiente para toda la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS