Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de marzo de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Berisso: "Las lluvias cada vez generan un impacto más fuerte y necesitamos planificación urbana"

Cristian Medina, coordinador de Políticas de Integración y Fortalecimiento del municipio de Berisso, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el impacto de las últimas tormentas en la región y la necesidad de planificar las políticas urbanas para mitigar sus efectos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"Las imágenes que vemos hablan por sí solas. Es un panorama desolador y triste. Son tragedias con muchos fallecidos y daños estructurales, que no solo se explican por cuestiones naturales, sino también por fallas en obras y en la logística", sostuvo Cristian Medina. En ese sentido, remarcó que la crisis habitacional y el crecimiento descontrolado de la población en zonas inundables agravan la situación.

El funcionario recordó que la región ya sufrió eventos climáticos devastadores en el pasado, como la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata. "Más allá de las cuestiones estructurales que fallan desde hace mucho tiempo, nos enfrentamos a temporales que desbordan cualquier estructura existente", advirtió.

Sobre la respuesta municipal ante estas emergencias, Medina destacó la importancia de fortalecer los equipos de contingencia y las medidas preventivas. "Debemos empezar a planificar con una visión a largo plazo. Las lluvias siempre existieron, pero hoy su impacto es mayor debido al cambio climático y la falta de planificación adecuada", explicó.

Además, señaló que el municipio de Berisso está trabajando en la planificación urbana, la regulación del crecimiento de los barrios y la construcción de canales aliviadores para evitar inundaciones. "No se trata solo de hacer asfaltos o construir viviendas sin planificación. Hay que pensar en drenajes, bocas de tormenta y reservorios de agua para evitar que el agua se acumule y cause desastres", sostuvo.

Por otro lado, Medina advirtió sobre el impacto de los barrios privados en la dinámica del agua en la región. "Mientras los vecinos de los barrios populares construyen donde pueden, los barrios privados se instalan donde quieren, muchas veces sin contemplar el impacto ambiental. El agua que no cae en esos barrios cerrados termina en los barrios aledaños, generando más problemas para la población vulnerable", denunció.

Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad política y empresarial para abordar estas problemáticas. "Necesitamos una gestión estructural seria, sin pensar en clave electoral, sino en soluciones definitivas para la gente", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!