Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de marzo de 2025 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Gabriel Solano: "Nos roban la jubilación y nos intimidan en cada protesta"

Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la grave crisis que enfrentan los jubilados en Argentina, a la que se suma la represión a las marchas y la aplicación del "derecho de admisión" por parte del gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Los jubilados están viviendo una crisis real”, comenzó Gabriel Solano, al detallar cómo las jubilaciones en el país han perdido entre un 5 y un 10 por ciento de su valor en 2024. Esta pérdida es especialmente dura para aquellos que cobran la mínima, quienes han sufrido una congelación del bono de 70 mil pesos desde marzo del año pasado. “Esto, sumado a una inflación que afecta desproporcionadamente a los jubilados, está llevando a muchos a una situación casi de indigencia”, explicó el legislador.

Según Solano, el gobierno no solo está ajustando las jubilaciones, sino que también ha retirado los descuentos en los medicamentos y eliminará la moratoria previsional en marzo, lo que deja a gran parte de los trabajadores no registrados sin posibilidades de jubilarse. “Es una causa absolutamente justa la de los jubilados, pero lamentablemente no cuentan con el apoyo de la CGT ni de los principales sindicatos”, comentó el legislador, quien destacó el surgimiento de un apoyo inesperado: los hinchas de fútbol.

“Es impresionante ver cómo la hinchada de fútbol, desde Chacarita hasta otros clubes, está apoyando la lucha de los jubilados. Es un fenómeno que vale la pena saludar”, expresó Solano, aludiendo a las movilizaciones en las que los hinchas se han sumado al reclamo. En medio de este contexto, el gobierno, en voz de Patricia Bullrich, ha amenazado con aplicar el “derecho de admisión” a aquellos que participen en las marchas.

“El derecho de admisión es ridículo. Es un protocolo creado para barrabravas, no para ciudadanos ejerciendo un derecho constitucional”, apuntó el legislador del Partido Obrero, y agregó: “El reclamo de los jubilados no es un delito. Protestar es un derecho constitucional y no puede ser reprimido de esta forma”.

Además, Solano mencionó que la situación económica de los jubilados está empeorando debido a que los precios de los medicamentos, esenciales para la tercera edad, están subiendo más rápido que la inflación oficial. "La canasta básica de un jubilado ronda el millón de pesos, pero el 75 por ciento de los jubilados no llega ni al 30 por ciento de esa cifra", explicó, destacando la desigualdad creciente entre las necesidades de los jubilados y lo que reciben.

Sobre la represión, Solano denunció que cada miércoles los jubilados son reprimidos por la policía, y señaló que esto se enmarca en un contexto de represión generalizada, con la utilización de fuerzas federales para sofocar cualquier protesta cerca de los centros de poder. “Nosotros vamos a estar allí, junto a los jubilados, luchando por sus derechos. No podemos permitir que el gobierno siga pasando por encima de la Constitución y de los derechos fundamentales”, sentenció.

El legislador porteño hizo un llamado a la sociedad para que se sume a la lucha por una jubilación digna y contra la represión. “La protesta debe ser pacífica, pero no podemos dejar que nos atemoricen. El reclamo de los jubilados es justo y debe ser escuchado”, finalizó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!