Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de marzo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La ley de imputabilidad en Argentina está desactualizada y debe ser revisada"

El abogado penalista Juan Manuel Duarte dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el régimen de imputabilidad de menores en Argentina, el estado del sistema judicial y las problemáticas estructurales en materia de seguridad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

Duarte destacó que la legislación actual sobre imputabilidad de menores es obsoleta y no se condice con el contexto social y criminal actual. "La ley que tenemos es de 1980, es decir, de la época de la dictadura. Las generaciones han cambiado y es necesario actualizarla", afirmó. Además, señaló que otros países de la región, como Brasil, Ecuador y México, establecen la imputabilidad desde los 12 años, mientras que en algunos estados de Estados Unidos se aplica a partir de los 7 años.

En este sentido, remarcó que la discusión sobre la edad de imputabilidad en Argentina debe ser abordada de manera integral: "El Congreso Nacional es el único que puede modificar el Código Penal, pero los legisladores no avanzan con los proyectos. Hay cuestiones estructurales que también deben ser atendidas, como la prevención del delito y la capacidad del sistema penitenciario".

Sobre la prevención del delito, Duarte señaló que la falta de controles policiales y zonas desprotegidas contribuyen al aumento de hechos delictivos. "Las estadísticas del ministerio Público de la provincia de Buenos Aires indican que el delito más cometido es el robo, seguido por las amenazas y el hurto. Esto demuestra que los gobiernos conocen el problema, pero no implementan soluciones efectivas", explicó.

En cuanto al sistema penitenciario, Duarte advirtió sobre la saturación de cárceles y comisarías: "Los penales están colapsados y las comisarías, que deberían alojar a los detenidos de manera temporal, están sobrepobladas. Es fundamental construir más unidades penitenciarias y mejorar la infraestructura judicial".

Finalmente, el abogado sostuvo que la seguridad requiere un enfoque integral que combine cambios legislativos, mayor prevención y mejoras en el sistema judicial. "No se trata solo de bajar la edad de imputabilidad, sino de garantizar un sistema que funcione y brinde respuestas efectivas a la sociedad", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!