Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de marzo de 2025 | Interior

Controles

Córdoba refuerza su Boleto Educativo: Un beneficio clave para miles de estudiantes y trabajadores

Este beneficio cubre el 100% del costo del transporte público para distintos sectores de la comunidad educativa, garantizando el acceso a la educación en todos los niveles.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Boleto Educativo Cordobés, un programa clave del gobierno provincial, seguirá beneficiando a miles de estudiantes y trabajadores del sistema educativo en 2025. Este beneficio cubre el 100% del costo del transporte público para distintos sectores de la comunidad educativa, garantizando el acceso a la educación en todos los niveles.

El programa está destinado a estudiantes regulares de instituciones estatales y privadas con aporte estatal en los niveles inicial, primario, secundario, superior y universitario. También incluye a alumnos de universidades privadas sin aporte estatal que cuenten con becas que cubran al menos el 50% del arancel. Además, docentes y personal auxiliar de estos establecimientos pueden acceder al boleto gratuito.

En 2024, el Boleto Educativo Cordobés alcanzó a 297.000 beneficiarios: 264.000 estudiantes, 30.000 docentes y 3.000 trabajadores no docentes. Para este año, las inscripciones se realizan a través de la plataforma Ciudadano Digital y hasta la fecha ya se registraron 215.000 postulantes.

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, destacó la importancia del programa, señalando que “acompaña a toda la comunidad educativa, garantizando el derecho a la educación a través del transporte público”. Asimismo, resaltó que Córdoba es pionera en implementar un modelo de subsidio directo a la demanda, asegurando que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.

Para el ciclo lectivo 2025, las inscripciones comenzaron el 10 de febrero para niveles inicial, primario y secundario; el 17 de febrero para nivel superior; y el 25 de febrero para universidades, de acuerdo con el cronograma académico de cada institución.

Este programa sigue consolidándose como una herramienta fundamental para garantizar la accesibilidad educativa en la provincia, aliviando el impacto económico del transporte en miles de familias cordobesas.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!