Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de marzo de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

La Plata: "La economía popular dignifica el trabajo y transforma barrios"

Claudia Gallardo, secretaria de Economía Popular de la municipalidad de La Plata, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para explicar cómo la autogestión y el cooperativismo se han convertido en estrategias clave frente a los recortes en programas sociales implementados por el gobierno nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

La secretaria de Economía Popular de la municipalidad de La PlataClaudia Gallardo, inició la entrevista señalando que “la economía popular es todo el trabajo autogestionado”. Según explicó, este concepto abarca desde grupos de trabajo individual y familiar hasta emprendimientos que se organizan en cooperativas, pymes, federaciones y confederaciones. “Este es el año internacional del cooperativismo, y nuestra gestión es transversal, integrando desde el cuidado de adultos y apoyo escolar hasta labores productivas como las de quienes realizan tratamientos de belleza o elaboran alimentos en comedores comunitarios”, puntualizó.

Frente a la eliminación de muchos programas sociales, Gallardo destacó el impacto de estos recortes: “El ministerio de Desarrollo Social, por ejemplo, redujo considerablemente su plantilla, dejando a casi 3800 trabajadores sin empleo. Ante esta situación, muchas personas han tenido que reorientarse hacia la autogestión, generando nuevas formas de trabajo y fortaleciendo la economía popular”. Para ella, este proceso no solo busca subsistir, sino avanzar hacia la formalización de pequeños emprendimientos que otorguen dignidad y estabilidad a las familias.

Asimismo, la funcionaria detalló iniciativas desarrolladas en los barrios de La Plata, donde se ha puesto en marcha una línea de “saneamiento integral” para combatir las inundaciones recurrentes. “Trabajamos en conjunto con las cooperativas y la organización comunitaria para limpiar y mantener el sistema fluvial, lo que ha permitido que muchos barrios, antes vulnerables a las inundaciones, ahora cuenten con soluciones efectivas”, afirmó Gallardo.

La secretaria también explicó el proceso de capacitación y formalización para aquellos que se autogestionan: “Empezamos con cursos de manipulación de alimentos, habilitación sanitaria y registros que permiten a los emprendedores pasar de la informalidad a una situación formal, como ser monotributistas. Cada paso es fundamental para generar autoestima y construir un futuro más estable”.

En un contexto en el que el gobierno utiliza términos despectivos como “planero” para referirse a quienes dependen de programas sociales, Gallardo subrayó que “nadie puede vivir con 78 mil pesos al mes. Es indignante ver cómo se invisibiliza el esfuerzo y el trabajo de quienes se autogestionan para salir adelante”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!