Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de marzo de 2025 | Nacionales

Con ritmo de cumbia

“Crypto Mentiras”: La IA le dedica un corrido presidencial a Javier Milei

En tiempos donde la política y el arte se cruzan con la tecnología, el canal de YouTube Furia Popular acaba de lanzar un experimento tan provocador como revelador: “Crypto Mentiras”, un tema musical generado con inteligencia artificial que apunta directamente al presidente argentino Javier Milei y su controvertido vínculo con las criptomonedas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La pieza -estrenada el 11 de febrero de 2025- nació de un ejercicio lúdico entre dos periodistas estadounidenses, que, utilizando IA generativa, alimentaron un artículo sobre la fallida cripto “Libra” y dejaron que la máquina hiciera lo suyo. El resultado: una canción con forma de corrido digital que combina sátira política, crítica social y acusaciones explícitas de estafa.

“Ay Milei con tus Crypto Mentiras.
Libra fue tu farsa, tu pesadilla.
Zambulliste al pueblo en la miseria.
Tu libertinaje fue una falacia”.

Así arranca el estribillo que, con ritmo latino y tono burlón, repasa el ascenso y caída de “Libra”, una criptomoneda promocionada por Milei -según denuncia el tema- como un instrumento de prosperidad que terminó estallando en manos del pequeño inversor.

El lanzamiento de Libra, según recuerda la letra, fue sido acompañado por un entusiasta posteo presidencial el 14 de febrero. La moneda subió velozmente de precio, pero colapsó en pocas horas, dejando una estela de pérdidas, insiders beneficiados y una nueva decepción popular.

“De 20 centavos subió a cuatro
y en horas cayó al desbarato.
Los insiders vendieron su parte
y al pueblo le rompieron el alma”.

Aunque la canción no debe tomarse al pie de la letra, sus autores afirman que busca “expresar una voz que está siendo reprimida en las calles” y “dejar en claro lo cambiante del mundo, donde los humanos nos vamos volviendo reemplazables, mientras las élites se enriquecen con instrumentos que no tienen nada de humano”. Como la bolsa, como las criptos, como el marketing libertario.

En la narrativa generada por IA, aparece incluso Hayden Davis, presunto cómplice que “confiesa el juego” y deja solo a Milei, quien “se lava las manos” con una foto en Instagram. Y como toda tragedia pop, hay una motosierra, una promesa incumplida, y una presidencia que, según el corrido, es “una calamidad”.

“Con una motosierra en la mano
prometió cortar el gas insano.
Pero al final, con su cripto engaño,
dejó al pueblo en el desengaño”.

¿Puede una IA componer el epitafio político de un presidente? ¿Puede un corrido digital escrito por algoritmos representar la frustración de un pueblo? Las respuestas no son simples, pero sí indican que la cultura ya está procesando el fenómeno Milei a su manera: entre el meme, la denuncia y el código.

Por ahora, el video de “Crypto Mentiras” circula en redes, gana reproducciones y suma adhesiones. Mientras tanto, el mercado -ese dios que todo lo juzga- sigue mirando. Y Argentina, una vez más, se convierte en laboratorio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!