Viernes 07.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de marzo de 2025 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Para el director de la serie de Milei, "el mundo del arte es agresivo para quienes no son de izquierda"

El director y productor audiovisual Federico Grau visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y relató cómo surgió la idea de la serie documental sobre Javier Milei, el proceso de producción y los desafíos de trabajar en un mundo artístico dominado por la ideología progresista.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Federico Grau, quien forma parte de la productora Somatic Studios y participó de la campaña presidencial de Javier Milei como asistente de Santiago Oría, destacó la visión de su colega como pieza clave en la realización del proyecto.. "Cuando empecé a trabajar con Santiago, en febrero de 2023, todavía se pensaba que Milei no tenía chances reales de ganar. Sin embargo, él ya tenía en mente hacer una serie documental si eso ocurría. Nos encomendó descargar y archivar cada una de sus apariciones en televisión, con la idea de construir un registro documental sólido".

La serie, que contará con seis episodios, está realizada íntegramente con material de archivo y sin interferencias en la gestión de Milei. "La única injerencia que tiene el presidente es visualizar los episodios terminados y aprobarlos antes del estreno", explicó Grau.

Uno de los temas que surgieron en la entrevista fue el sesgo ideológico en el ámbito artístico argentino. "El mundo del arte en Argentina es muy agresivo para los que no son zurdos. Existen listas negras, y hay actores, guionistas y directores que se niegan a trabajar con alguien si saben cuál es su posición política", denunció. "Durante la campaña no le conté a nadie que estaba trabajando para Milei. Solo lo sabían mis padres y mi hermano. Pero cuando me enfocaron las cámaras en las PASO, la noticia se regó. Algunos me felicitaron, otros prefirieron el silencio y hubo quienes dejaron de hablarme".

Sobre el proceso de producción, Grau resaltó que la serie se hizo con un equipo reducido y sin recursos estatales, a diferencia de otros documentales políticos financiados por el estado. "Todos los que trabajamos en esto lo hicimos por convicción. Durante la campaña no cobré un peso, salvo en el tramo final entre las elecciones generales y el balotaje, cuando tuve que pausar mi trabajo habitual".

Finalmente, el director destacó que la serie busca no solo contar la historia de la campaña de Milei, sino también ofrecer un análisis sobre la historia argentina, la ideología liberal y la teoría económica. "Más allá de si sos liberal o no, tiene un valor agregado que la hace interesante para cualquiera que quiera entender el fenómeno Milei". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!