Domingo 20.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de marzo de 2025 | Nacionales

Estado no presente

Santiago Vera Ronchetti: Cuando el Estado abandona a los diferentes, nos hace más fuertes

Santi es un joven luchador desde siempre por los derechos de las personas con discapacidad. "Siempre soñé con practicar taekwondo, mi pasión, mi motivación", remarcaron.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Santi es un joven luchador desde siempre por los derechos de las personas con discapacidad. "Siempre soñé con practicar taekwondo, mi pasión, mi motivación", remarcaron.

Esto decía el joven Santiago Vera Ronchetti en una entrevista previa a los Juegos Paralímpicos. "Mi sueño es enseñar a niños, adolescentes y adultos con discapacidad y ser un ejemplo para ellos. Considero que el taekwondo es uno de los deportes más hermosos del mundo, y tanto mi profesor como la disciplina en sí me ayudaron, sin lugar a dudas, a crecer como persona y atleta", dijo.

"A pesar de enfrentar desafíos, como mi propia discapacidad y un obstáculo que tuve que superar debido a un problema en mi espalda que me causó dolores durante dos años, no me rendí", contó y agregó: "Las personas con capacidades diferentes jamás nos rendimos, ni siquiera cuando un gobierno o un mandatario que se cree superior nos invisibiliza".

"Mi objetivo es llegar a ser profesor de taekwondo y llevar a mis alumnos a los Juegos Paralímpicos 2028", remarcó Ronchetti. Santiago no solicita ni sponsors ni recursos, solo pide visibilidad para los problemas que afrontan sus pares y mucho afecto.

"Nosotros ponemos la fuerza, la garra y la actitud. Ustedes, si pueden, pongan el amor y la comprensión", dijo y por último, Santiago sostuvo: "Estoy decidido a seguir adelante y hacer que mi sueño se vuelva realidad".


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!