
Judiciales
El Gobierno de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, anunció un aumento significativo en los salarios de los empleados públicos provinciales, tanto activos como jubilados y pensionados, a partir de marzo de 2025.
El Gobierno de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, anunció un aumento significativo en los salarios de los empleados públicos provinciales, tanto activos como jubilados y pensionados, a partir de marzo de 2025. Las mejoras salariales incluyen incrementos superiores al 13% en diversos sectores, la elevación de la ayuda escolar a $200 mil por hijo, y el aumento de las asignaciones familiares a $100 mil por hijo, entre otros beneficios.
El anuncio estuvo a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, quien destacó que este aumento se enmarca dentro de la política salarial del gobierno provincial, que ha superado los índices inflacionarios. En 2024, el gobierno de Valdés ya había otorgado seis aumentos salariales y un bono navideño de $500 mil por agente.
Rivas Piasentini señaló que la inversión anual destinada a estos incrementos asciende a $128.600 millones. Además, remarcó que el aumento salarial impactará tanto a los trabajadores activos como a los jubilados y pensionados, logrando un balance económico que permitirá continuar con la política de recomposición salarial que beneficia a los agentes públicos.
Detalles del aumento:
Ayuda escolar: Se incrementó a $200.000 por hijo, lo que beneficiará a unos 42.000 trabajadores estatales con hijos en edad escolar.
Asignaciones familiares: Se elevaron a $100.000 por hijo, con un aumento del 300% en términos porcentuales, alcanzando a aproximadamente 40.000 beneficiarios.
Sector docente:
El ministro también destacó que un docente recién ingresado con doble cargo podrá recibir más de $1.300.000 de bolsillo, lo que constituye un avance importante en la mejora salarial del sector.
Otros sectores beneficiados:
Proyecciones y compromisos:
El ministro Rivas Piasentini concluyó asegurando que habrá más recomposiciones salariales a lo largo del año, según las condiciones económicas y la estabilidad fiscal lo permitan, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el bienestar de los trabajadores estatales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS