Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de marzo de 2025 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK.FM

UNLP: "El sistema de salud está en peligro y se agravan problemas históricos"

El médico y prosecretario de Salud de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Manuel Fonseca, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la crisis sanitaria en el país y la reciente conformación del Foro por el Derecho a la Salud.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Manuel Fonseca explicó que el Foro por el Derecho a la Salud es una iniciativa que reúne a distintos actores del sector sanitario, desde pacientes hasta profesionales médicos, enfermeros, sindicatos y organizaciones comunitarias. "Es un movimiento transversal y apartidario. La única condición para participar es estar a favor del derecho a la salud en nuestro país", afirmó.

El pasado fin de semana, el foro realizó su primera asamblea en el Parque Lezama, con una participación masiva de más de 1.500 personas. "Fue una convocatoria impresionante. Vemos que hay una preocupación generalizada por lo que está ocurriendo con la salud pública", destacó Fonseca.

Una crisis sanitaria en aumento

Fonseca advirtió que el deterioro del sistema de salud "no es nuevo", pero en el último año "los problemas históricos se han agravado". En este sentido, señaló que "el cierre o desmantelamiento de áreas clave dentro del ministerio de Salud, como el de vacunas, el intento de cierre de hospitales nacionales y la demora en la compra de medicamentos para enfermedades graves están afectando directamente a la población".

Entre otras problemáticas, también mencionó las dificultades para acceder a turnos, medicamentos y tratamientos, así como el impacto de los despidos en organismos como el PAMI. "Los jubilados no solo tienen un problema económico porque cobran sueldos muy bajos, sino que también se ha eliminado la política de acceso gratuito a medicamentos, lo que agrava su situación sanitaria", denunció.

Una convocatoria nacional en defensa de la salud pública

Como parte de las acciones impulsadas por el Foro por el Derecho a la Salud, Fonseca anunció que el próximo 7 de abril se llevará a cabo una "jornada federal en defensa de la salud pública". "Queremos que lo que ocurrió en Parque Lezama se replique en todas las provincias. La crisis es federal y en todo el país encontramos los mismos problemas", afirmó.

Finalmente, el médico también denunció la creciente violencia institucional contra las manifestaciones sociales y explicó que, en el marco de la reciente marcha de jubilados, el foro organizó una posta de salud para asistir a posibles heridos en caso de represión. "La semana pasada, uno de nuestros compañeros médicos tuvo que asistir a una persona que quedó inconsciente tras recibir un impacto en la cabeza. No queremos que esto pase de nuevo, pero estamos preparados para ayudar", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!