
CABA
El presidente del partido Seamos Libres, Gonzalo Castro, analizó la reforma constitucional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro en la provincia de Santa Fe. En RADIO REALPOLITIK FM, Castro fue contundente: “El gobernador no ha sido claro con las razones de la reforma, pero creemos que su único interés es lograr la reelección”.
De cara a las elecciones del próximo 13 de abril, se elegirá a los convencionales constituyentes que tendrán a su cargo la modificación de la Carta Magna santafesina. Para Gonzalo Castro, la reforma es “innecesaria” y representa “un capricho del gobernador”. A pesar de su rechazo, reconoció que la iniciativa ya fue aprobada en la Legislatura y que, ante la inevitabilidad de su implementación, desde Seamos Libres participarán para “proponer cosas que le hagan bien a la constitución y a los santafesinos”.
El dirigente denunció que el gasto mínimo estimado para la elección ronda los 14.000 millones de pesos y apuntó directamente a las intenciones de Maximiliano Pullaro: “Quiere ser el nuevo Juan Schiaretti de Santa Fe, busca permanecer en el poder de forma indefinida”. Según explicó, la reforma permitiría una reelección libre, aunque se habla en principio de dos mandatos adicionales: “Empiezan con doce años y después cuando querés acordar ya llevan 30 gobernando”.
Castro también denunció el problema de la falta de límites para otras autoridades: “Tenemos senadores departamentales y presidentes comunales que están en el cargo desde hace treinta o cuarenta años, son señores feudales”. En ese sentido, propuso limitar las reelecciones a dos mandatos, extendiendo los periodos de los presidentes comunales a cuatro años, pero con un tope: “No puede ser indefinido como viene sucediendo”.
El líder de Seamos Libres explicó por qué su espacio decidió apoyar a Walter Eiguren como convencional constituyente: “Fue el único dirigente que no nos mintió. No tiene cargos políticos y va de frente para frenar a Pullaro”. Destacó su trabajo territorial “cara a cara con los vecinos”, algo que, según Castro, “la política dejó de lado”.
Sobre su alineamiento nacional, respaldó al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque criticó la conducción de Karina Milei: “No nos gusta su actitud. Se ha dedicado a desprestigiar a los partidos que lo apoyamos en 2023, cuando nosotros estamos antes que La Libertad Avanza”. También apuntó contra Romina Diez, referente de Karina en Santa Fe: “Tiene muchos conflictos en el armado provincial. Eduardo Prestofelippo hizo un informe que dice muchas verdades”.
Gonzalo Castro es candidato a concejal en Venado Tuerto y realizó un análisis crítico de la gestión del intendente Leonel Chiarella. Si bien reconoció que “hizo muchas obras públicas comparado con la gestión anterior”, denunció “despilfarro” de recursos: “Quieren gastar 40 millones en la remodelación de una plaza cuando los centros de salud no tienen insumos y el hospital provincial no da buena atención”.
Cuestionó, además, el aumento del 170 por ciento en las tasas municipales y calificó de “mentira” el eslogan oficialista: “Dicen que tus impuestos vuelven en obras, pero para pavimentar hay que pagar un adicional”. Y agregó: “Nosotros creemos que hay que bajar impuestos, reducir la burocracia y fomentar el empleo privado. Es la única salida ante la pobreza y el clientelismo político”.
Por último, denunció un episodio de “disciplinamiento político” por parte de la policía local, al haber sido detenido mientras realizaba pintadas de campaña, a pesar de contar con la autorización de los vecinos: “Me hicieron una cama. No me querían dejar hablar con un abogado ni cumplir con mi trabajo. Quisieron callarme por denunciar la inseguridad y exponer a los delincuentes”. Castro remarcó que no responsabiliza directamente al intendente, pero sí a su entorno: “Chiarella tiene ganas de hacer las cosas bien, pero está mal rodeado”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS