
Provincia
La diputada nacional de la Unión Cívica Radical, Danya Tavela, se mostró muy crítica con la aprobación en la cámara baja del proyecto impulsado por el gobierno para obtener un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. La legisladora denunció la falta de debate en el Congreso y la carencia de información precisa.
“Fue un cheque en blanco. No aprobamos nada concreto, se trató de una puesta en escena de un gobierno que no para de tener tropiezos desde que asumió”, afirmó Danya Tavela, quien votó en contra de la iniciativa. Además, cuestionó el impacto que este tipo de medidas tiene sobre la economía diaria: “La Argentina genera inquietud en los mercados, movidas en el dólar y consecuencias que todos sufrimos día a día”.
En este sentido, la diputada de la Unión Cívica Radical señaló que los legisladores votaron sin conocer los términos del contrato. “Ninguno de los de acá firmaría un contrato que te va a durar por diez, quince, veinte o treinta años, que van a pagar tus hijos y no sabes ni cuánto, ni cómo, ni dónde”, advirtió. También puso en duda la utilidad del desembolso para el propio Fondo Monetario Internacional: “Tampoco está claro para qué lo van a usar”.
Tavela sostuvo que no se dio “ningún tipo de discusión técnica al respecto” y que el gobierno se limitó a enviar dos funcionarios al Congreso, quienes, a pesar de su preparación, “no podían explicar porque no hay términos todavía, no existe el acuerdo, hay palabras, ideas, sensaciones, pero nada concreto”.
En paralelo, criticó la represión de las manifestaciones ciudadanas que se dieron frente al Congreso de la Nación Argentina durante la votación del proyecto. “Había la decisión de alejar el conflicto del Congreso y evitar que se cruzara la policía con los manifestantes. Me parece que no es sabia. Yo fui a las marchas universitarias, no hubo policía y no pasó nada”, planteó.
Respecto al operativo de seguridad desplegado por el gobierno nacional, lo calificó de “obsceno” y se preguntó cuánto costó todo ese despliegue en medio de un contexto de ajuste: “3 mil efectivos para controlar si Pepito que viene en el tren Sarmiento va a la manifestación o a trabajar. Dejémonos de bromar”.
Finalmente, Tavela reclamó mayor seriedad al Ejecutivo nacional. “Pongámonos a trabajar en serio y la gente se va a sentir más reconfortada y no asustada. En la marcha hubo además miedo”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS