Domingo 20.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de marzo de 2025 | Municipales

Cambios

Julio Alak supervisa obras en escuelas de La Plata en medio de cuestionamientos por demoras

El plan, que abarca la restauración de 80 establecimientos, busca mejorar las condiciones edilicias en jardines, primarias y secundarias de la ciudad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió seis instituciones educativas donde se llevan a cabo obras de infraestructura financiadas por el Fondo Educativo. El plan, que abarca la restauración de 80 establecimientos, busca mejorar las condiciones edilicias en jardines, primarias y secundarias de la ciudad. Sin embargo, persisten reclamos por la demora en la ejecución de los trabajos y las condiciones en las que transitan los estudiantes.

Recorrida y promesas de mejoras

Alak visitó la Secundaria N° 59 "Manuela Pedraza" y la Escuela Primaria N° 81 "José Gervasio Artigas" en Villa Castells; la Secundaria N° 75 de Gonnet; la Primaria N° 102 "Dr. Dardo Rocha" y la Escuela de Educación Especial N° 514 en el casco urbano; y la Primaria N° 41 junto al Jardín de Infantes N° 928 en San Carlos. Acompañado por funcionarios municipales y autoridades educativas, el intendente destacó la importancia de estas mejoras para la comunidad educativa.

“El Municipio tiene la responsabilidad y el deber de licitar las obras y llevarlas adelante”, sostuvo Alak, resaltando el impacto positivo en más de 30 mil estudiantes. Sin embargo, en varias escuelas las refacciones avanzan con lentitud, generando malestar entre docentes y familias que denuncian problemas estructurales sin resolver.

Obras en marcha: avances y deudas pendientes

En la Secundaria N° 59 de Villa Castells, las tareas incluyen la desobstrucción de desagües cloacales, la reparación de grietas, la impermeabilización de cubiertas y la mejora de luminarias. En la Secundaria N° 75 de Gonnet, los trabajos abarcan la reparación de filtraciones, el recambio de chapas y la renovación de los bloques sanitarios.

Por su parte, la Primaria N° 102 del casco urbano recibe mejoras en cielorrasos, sanitarios y veredas, además de la colocación de rampas para accesibilidad. En la Escuela Especial N° 514, las obras buscan solucionar problemas eléctricos, filtraciones y deterioro de estructuras.

En San Carlos, la Primaria N° 41 enfrenta una situación particular: la construcción de tres aulas, un espacio audiovisual y una cocina quedó inconclusa desde la gestión anterior, lo que obligó a reestructurar el plan de obras. En el Jardín de Infantes N° 928, las tareas se centran en la reparación de sanitarios y la impermeabilización de techos.

Críticas y reclamos de la comunidad educativa

A pesar de los anuncios, persisten quejas por la ejecución de los trabajos. Algunas escuelas han reportado demoras en la finalización de las obras, lo que afecta el normal desarrollo de las clases. En varios establecimientos, la falta de calefacción y la precariedad de las instalaciones siguen siendo un problema.

Desde los gremios docentes y asociaciones de padres exigen mayor transparencia en la gestión de los fondos y celeridad en la ejecución de las mejoras, especialmente en instituciones con problemas críticos de infraestructura.

Mientras el Municipio avanza con su plan de obras, la comunidad educativa espera que las promesas se traduzcan en mejoras reales y sostenibles, evitando los retrasos y parches que han caracterizado intervenciones anteriores en el sistema educativo de La Plata. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!