
Provincia
El secretario General de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y se refirió a la masiva movilización del 24 de marzo, la represión del gobierno de Javier Milei y la reciente aprobación del DNU en el Congreso.
Godoy destacó la participación de la ciudadanía en la marcha por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. "Estamos orgullosos de nuestro pueblo, porque la capacidad de respuesta masiva no solo fue contra la actitud represiva y criminal de este gobierno, sino también contra el intento de instalar el miedo y la parálisis. La mejor respuesta fue la de nuestro pueblo, que garantizó la masividad, el orden, la paz y el amor de familias enteras marchando", afirmó Hugo Godoy.
En ese sentido, el dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) advirtió sobre los constantes intentos del gobierno de avanzar sobre la democracia: "El pueblo se reafirmó en las banderas de memoria, verdad y justicia, y en la perspectiva de construir una democracia más plena. Mientras Milei intenta avasallarla con decretos, la gente se moviliza en las calles".
Consultado sobre el video publicado por el Ejecutivo en el marco del 24 de marzo, Godoy lo calificó como una "provocación" y señaló que busca instalar "un relato falaz de la historia". "Bajo el supuesto de una historia completa, lo único que hace es justificar el accionar represivo y criminal de las Fuerzas Armadas. Se omite el papel del terrorismo de Estado y el rol de Estados Unidos en la planificación de las dictaduras", sostuvo.
El dirigente también resaltó que "la violencia política existió en distintos momentos, pero nunca de manera tan sistemática como con el terrorismo de estado, que desapareció personas, secuestró niños y sembró el terror en la sociedad".
Sobre la aprobación del DNU y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Godoy advirtió que "el Congreso le firmó un cheque en blanco al gobierno y otro al Fondo Monetario Internacional". En esa línea, denunció que la política económica de Milei solo profundiza la crisis: "En menos de una semana se quemaron 1.000 millones de dólares y en lo que va del gobierno se fugaron más de 5.000 millones".
Asimismo, señaló que la firma del nuevo acuerdo con el organismo internacional es "una nueva estafa para financiar la bicicleta financiera". "El Congreso convalidó la suma del poder público y entregó al país. La Constitución es clara: cuando se convalida la suma del poder público, se incurre en infame traición a la patria. Milei y los diputados que lo avalaron deberán rendir cuentas ante la justicia", enfatizó.
Godoy también se refirió a la necesidad de articular una mayoría opositora que pueda enfrentar al gobierno de Milei. "Debemos construir una respuesta que no solo frene este saqueo, sino que también permita que el próximo gobierno pueda anular este acuerdo con el FMI", sostuvo.
En ese sentido, criticó la falta de reacción de algunos sectores políticos: "Mientras despiden a más de 40.000 trabajadores estatales, algunos dirigentes prefieren dar charlas magistrales en vez de estar en la calle. Nosotros seguimos movilizados, porque creemos que la única forma de enfrentar este modelo de ajuste es con el pueblo en las calles". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS