Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de marzo de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Rogelio Iparraguirre cuestionó el nuevo acuerdo con el FMI: "Es un fracaso anunciado"

El diputado nacional de Unión por la Patria, Rogelio Iparraguirre, expresó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) su preocupación por la reciente aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, señalando que se trata de "otro endeudamiento externo" que llevará al país a una situación de crisis en el corto plazo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Me genera mucha tristeza ver cómo se trata este tipo de cuestiones en el Congreso. Estamos hablando de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, y el debate se llevó a cabo como si estuviéramos discutiendo la declaración de interés de una fiesta regional", sostuvo Rogelio Iparraguirre. En ese sentido, recordó que, en 2022, cuando el gobierno de Alberto Fernández negoció un acuerdo con el organismo internacional, se vivió un intenso y prolongado debate legislativo, mientras que esta vez "se votó sin conmoción ni seriedad".

El diputado también cuestionó la contradicción del gobierno de Javier Milei, quien en reiteradas ocasiones afirmó que volver al FMI es una señal de fracaso económico. "El propio presidente ha dicho una y otra vez que acudir al Fondo es lo último que haría un país en crisis. Y sin embargo, aquí estamos, recurriendo a ellos sin saber siquiera los montos, los plazos ni las condicionalidades del acuerdo".

Iparraguirre advirtió que esta medida no hará más que profundizar el problema estructural de la economía argentina: "Nos va a llevar al mismo lugar de siempre, solo que con mucha más deuda. En un año o un año y medio estaremos en la misma situación, pero peor". En esa línea, criticó el discurso de sectores oficialistas y aliados que justificaron la decisión en base a la necesidad de estabilizar la economía y los mercados: "Deben ponerse de acuerdo: o vivimos un 'milagro económico', como dice el presidente, o estamos en crisis y por eso recurrimos al FMI. No pueden sostener ambos discursos a la vez".

Finalmente, el legislador señaló la falta de seriedad con la que se llevan adelante los debates en la Cámara de Diputados de la Nación, denunciando que se gobierna con "improvisación" y sin una estrategia económica clara. "El problema de Argentina es su carácter bimonetario y la falta de dólares. Si no pensamos una solución estructural juntos, fuera de la lógica binaria de buenos y malos, seguiremos repitiendo los mismos errores", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!