Domingo 20.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de marzo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Luis D'Elía: "Estamos viviendo una ofensiva neoliberal que amenaza con destruir el país"

El dirigente social Luis D'Elía analizó en RADIO REALPOLITIK FM la masiva movilización del 24 de marzo, la política económica del gobierno de Javier Milei y la ofensiva para reinstalar la teoría de los dos demonios. Además, criticó las divisiones dentro del peronismo y advirtió sobre el impacto del modelo neoliberal en la Argentina.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

En relación a la movilización del 24 de marzo, Luis D'Elía destacó la multitudinaria presencia de manifestantes, afirmando que pudo ver hasta veinte cuadras llenas de gente. "Si uno sumaba las zonas norte y sur, no me sorprendería decir que había un millón de personas. Fue impresionante", comentó. Según él, el mensaje de la marcha fue claro: "Nunca más", en referencia a los crímenes de la dictadura y las mentiras que aún persisten sobre la historia reciente.

D'Elía aprovechó la ocasión para refutar las recientes manifestaciones que intentan reinstalar la teoría de los dos demonios, argumentando que la mayoría de los detenidos desaparecidos no eran guerrilleros, sino militantes sindicales. "El 80 por ciento de los detenidos desaparecidos no fueron guerrilleros, fueron delegados sindicales", sostuvo. Además, criticó las versiones sobre el número de víctimas y resaltó que muchos casos ni siquiera fueron registrados por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) ni por organismos internacionales. "Fue un genocidio en el marco del Plan Cóndor", afirmó.

Sobre el regreso de esta teoría por parte de la derecha, D'Elía opinó que responde a un intento de justificar lo injustificable. "Son tipos que no tienen la agenda actualizada. Quieren justificar lo que no tiene justificación", señaló, subrayando que la democracia en Argentina "vino para quedarse" y que el país no debe retroceder en ese aspecto.

En cuanto a la política económica del gobierno de Javier Milei, el dirigente social expresó su preocupación por el modelo neoliberal. Recordó que, cuando este modelo se aplicó por última vez en 2001, el país vivió una crisis devastadora. "El 19 y 20 de diciembre de 2001, se fueron en helicóptero con 38 muertos. Hoy veo a gente dispuesta a defender este modelo económico, expropiatorio y fugador. Están dispuestos a matar a miles si fuera necesario", advirtió.

D'Elía también criticó el equilibrio fiscal impuesto por Milei, señalando que la misma política que defendió Estados Unidos con su déficit fiscal de dos billones de dólares debería aplicarse en Argentina. "Estados Unidos tiene 2 billones de dólares de déficit fiscal, pero para ellos no es un problema. Aquí, quieren implementar la misma mentira de los traficantes neoliberales", sentenció.

Respecto a la posibilidad de una devaluación y un adelanto de las elecciones, consideró que el país podría enfrentar una catástrofe si el dólar se dispara a los niveles que algunos sectores pronostican. "Si el mercado lleva el dólar a 3.800 pesos, vamos a una catástrofe. Sabemos cómo empieza, pero no sabemos cómo termina", expresó.

El dirigente también hizo referencia a las dificultades internas dentro del peronismo y la importancia de la unidad. "Hay que ser firmes, pero no romper. Si rompemos, estamos al horno", dijo. D'Elía destacó la necesidad de encontrar la unidad dentro del peronismo, sin caer en divisiones internas que solo beneficiarían al gobierno de Milei. "Es fundamental la unidad del peronismo, pero debe ser una unidad que contemple la diversidad del movimiento", subrayó.

En cuanto al futuro político de la Argentina, advirtió sobre las amenazas que enfrenta el país, citando lo que consideró un "sionismo nazi" que pretende imponer su hegemonía en la región, especialmente en la Patagonia. "Tenemos que ponerle límites a estos tipos que quieren 'palestinizar' la Argentina", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!