Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de marzo de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El gobierno busca desmantelar el organismo recaudador para beneficiar a grandes intereses económicos"

Javier Varetto, secretario General de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la situación actual del organismo recaudador y el impacto de las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

En primera instancia, Javier Varetto se refirió al cambio de nombre de la AFIP por ARCA, impulsado en 2023 por la administración nacional. "No creo que haya habido una gran variación. El cambio de nombre fue solo una cuestión de marketing para congraciarse con ciertos sectores electorales, pero no representó ninguna mejora en el funcionamiento del organismo", afirmó.

Además, el dirigente gremial denunció que las decisiones adoptadas por el gobierno "no tienen como objetivo mejorar el funcionamiento del organismo ni ofrecer más servicios a los contribuyentes, sino que responden a una lógica de ajuste". En ese sentido, detalló que el 5 de marzo se dispuso "el cierre de 38 distritos en el interior del país, lo que significa la retirada de la presencia física del organismo en distintas regiones".

Sobre el impacto de esta medida, Varetto advirtió: "La falta de inspectores genera una mayor evasión y trabajo en negro. Si el contribuyente siente que no va a ser inspeccionado, es más probable que incumpla con sus obligaciones fiscales". En esa línea, cuestionó la orientación del gobierno: "Las medidas que se están tomando solo fomentan el incumplimiento de los deberes fiscales".

El secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) denunció que "todas las decisiones tomadas por las actuales autoridades apuntan a un proceso de desmantelamiento del organismo recaudador", lo que, a su criterio, "beneficia a los grandes intereses económicos nacionales e internacionales". Asimismo, criticó la eliminación de la ley 24.013, que establecía multas a los empleadores por no registrar a sus trabajadores: "Desde el punto de vista de los derechos laborales, se ha observado un retroceso importante".

Otro de los puntos de conflicto mencionados por Varetto es la política salarial dentro del organismo. "Desde marzo de 2024 tenemos la paritaria congelada y hemos sido discriminados de la negociación del sector público. Además, sufrimos recortes en el ítem que representa el 60 por ciento de nuestra masa salarial mensual", explicó. En esa línea, denunció que el gobierno "busca reducir el poder adquisitivo de los trabajadores en lugar de atacar otros factores como los precios".

Finalmente, Varetto cuestionó la demonización del organismo y sus empleados por parte del gobierno: "El año pasado nos acusaron de cobrar sueldos millonarios, cuando en realidad esos números correspondían a treinta o cuarenta funcionarios políticos designados por esta misma administración". Y agregó: "También se nos acusó de tener miles de ‘ñoquis’, cuando en realidad el ARCA cuenta con la planta de personal más baja de su historia y cada trabajador está debidamente registrado en el sistema".

Para el dirigente gremial, estas estrategias responden a una lógica política: "El gobierno genera consenso social con argumentos falaces para justificar el ajuste en el organismo. Pero al flexibilizar los controles, los únicos beneficiados son los grandes grupos económicos". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Javier Varetto, Rodolfo Supeña, ARCA, AEFIP

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!