
Provincia
Los secretarios Leandro Zandueta (Comunicación) y Faustina Fontana (Género) del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM para hablar sobre la incorporación de mujeres en el sector y la construcción de una identidad laboral que atraviesa generaciones.
Faustina Fontana explicó la importancia de reflexionar sobre la equidad de género dentro del sector sanitarista: "No entramos las mujeres a las trompadas pidiendo cupo en todos los espacios. Es un proceso de discusión y reflexión, también con nuestros compañeros varones". En este sentido, resaltó que el ingreso de trabajadoras debe ser acompañado de capacitación y concientización sobre la importancia de su rol.
Sobre los obstáculos culturales, destacó: "Históricamente nos asignaron determinados valores y tareas, por lo que no es fácil este cambio. Hay que establecer planes de acción para que los varones comprendan que sus hijas, sobrinas o nietas pueden desempeñarse en la empresa".
Leandro Zandueta enfatizó la raigambre familiar del sector: "Muchos de nosotros somos hijos y nietos de trabajadores sanitaristas. Hay un fuerte sentido de pertenencia que se hereda y eso le da un plus al trabajo". Según explicó, el gremio busca mantener esta identidad, pero sin forzar ingresos solo por lazos familiares: "Estamos trabajando mucho desde la educación para que los ingresantes, sean hombres o mujeres, estén capacitados y tengan herramientas para desempeñarse en el sector".
El dirigente también se refirió a los prejuicios que aún persisten en algunos sectores de trabajo. "Cuando se plantea que las mujeres no pueden levantar una tapa de pozo, preguntamos si los varones pueden hacerlo solos. La respuesta es no. No es una cuestión de género, sino de herramientas y de trabajo en equipo", subrayó.
Desde SOSBA destacan que el cambio ya está en marcha. "Hoy tenemos compañeras manejando camiones y maquinarias. No es que se suben y ya están listas, sino que son capacitadas por otros trabajadores en el propio oficio", comentó Zandueta.
Por su parte, Fontana resaltó que la incorporación de mujeres al sector también responde a una nueva realidad socioeconómica: "Cada vez hay más jefas de familia que son el único sostén económico, y en este contexto, el acceso al trabajo en condiciones de igualdad es clave". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS