Domingo 06.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de marzo de 2025 | Interior

Preocupación

CODECUC exige eliminar cobros indebidos en facturas de agua y gas en Jujuy

Alejandro Mur, titular de CODECUC, declaró en una entrevista radial que, de no cumplirse con la intimación, la asociación recurrirá a la justicia federal para frenar la aplicación de estos cargos indebidos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Asociación de Defensa del Consumidor de Jujuy, CODECUC, ha intimado formalmente a las empresas Agua Potable S.E. y Naturgy NOA (ex GasNor) para que eliminen de sus facturas el cobro de tasas municipales que no están vinculadas a los servicios prestados. La medida se basa en la resolución 267 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, vigente desde octubre de 2024, que prohíbe la inclusión de tributos ajenos al servicio en las boletas de consumo.

Presentación ante el organismo de control

En un primer paso, CODECUC presentó una denuncia ante la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) para exigir a Agua Potable S.E. que garantice el servicio y, en caso de incumplimiento, aplique sanciones. Además, solicitó la reducción del 50% en la factura de febrero para los usuarios afectados por deficiencias en la prestación del servicio.

No obstante, la asociación también amplió su reclamo contra Naturgy NOA, exigiendo la eliminación de tasas irregulares en las boletas de gas. En el caso del agua, se trata de la "percepción municipal" del 6% sobre el consumo, mientras que en el gas se cobra un "tributo municipal" del 10%, ambos considerados ilegales según la normativa nacional.

Advertencia de acciones legales

Alejandro Mur, titular de CODECUC, declaró en una entrevista radial que, de no cumplirse con la intimación, la asociación recurrirá a la justicia federal para frenar la aplicación de estos cargos indebidos. "Las empresas proveedoras de estos servicios esenciales ya deberían haber eliminado estas tasas por iniciativa propia. La normativa es clara y su incumplimiento constituye una acción inconstitucional que afecta económica y moralmente a los consumidores, además de perjudicar al comercio y la industria", sostuvo.

Falta de transparencia en la venta de EJESA

En paralelo, Mur expresó preocupación por la falta de información respecto a la reciente venta de EJESA, la empresa distribuidora de energía en Jujuy. Si bien confirmó que hubo un cambio de titularidad en la firma, se desconoce cuál será la política de los nuevos dueños respecto a la facturación y posibles cargos indebidos.

"El consumidor tiene derecho a recibir información clara y precisa sobre los servicios que contrata. Lamentablemente, la falta de transparencia genera incertidumbre y dificulta el acceso a datos concretos sobre cómo impactará este cambio en los usuarios", concluyó.

CODECUC continuará con sus gestiones para garantizar que las empresas respeten la normativa vigente y que los consumidores jujeños no sean víctimas de cobros ilegales en servicios esenciales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!