Lunes 21.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de marzo de 2025 | Interior

ADOSAC

Vuelven las clases en Santa Cruz tras acuerdo entre gremios y Ejecutivo

Con esta resolución, las clases retomarán su curso habitual en la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Luego de semanas de conflicto y paros docentes, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidió aceptar la propuesta del Ejecutivo provincial tras la decisión del gobernador Claudio Vidal de retirar el proyecto de presentismo docente de la Legislatura. Con esta resolución, las clases retomarán su curso habitual en la provincia.

El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con presencia de los congresales de las 14 filiales, sesionó para definir los pasos a seguir. Además de aceptar la oferta salarial del gobierno, el gremio manifestó su repudio a la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, exigiendo su restauración inmediata.

"Celebramos que la gran lucha de la docencia, sosteniendo las medidas de fuerza y participando activamente en cada localidad, haya logrado que los diputados del bloque ‘Por Santa Cruz’ archivaran el proyecto de ‘Ley de Promoción Educativa’, que intentaba imponer un presentismo encubierto. Seguimos firmes en nuestras convicciones: ¡PRESENTISMO, NUNCA MÁS!", expresaron desde el sindicato mediante un comunicado.

Los puntos del acuerdo

Tras la última reunión paritaria realizada el 25 de marzo de 2025, ADOSAC aceptó la oferta del Ejecutivo, que incluye dos ejes principales:

  • Eje laboral: Garantiza la cobertura por un año de los puestos de trabajo afectados desde el 24 de febrero pasado, así como de aquellos que pudieran verse afectados en los próximos días debido a cierres de cursos, secciones, salas o reestructuraciones en todos los niveles y modalidades. Además, se comprometieron a seguir trabajando en subcomisiones laborales para abordar nuevas necesidades del sector.

  • Eje salarial: Se estableció una cláusula gatillo que regirá de febrero a diciembre, sumando porcentajes de recomposición salarial que alcanzan un 6,5% acumulativo para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo semestre.

Con este acuerdo, el conflicto docente en Santa Cruz parece destrabarse, al menos momentáneamente, tras semanas de incertidumbre y presión gremial. Ahora, la expectativa se centra en el cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos por el gobierno y en el impacto que estas medidas tendrán en el sistema educativo provincial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!