
Municipales
El evento tuvo lugar en la sede del ministerio y fue presidido por el ministro Jorge Gómez, acompañado por la subsecretaria de Coordinación Institucional, Micaela Stefani Van Der Woerd, y la titular de la fundación, Karina Esquivel.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia participó activamente en el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia, con una significativa entrega de pulseras informativas a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza. El evento tuvo lugar en la sede del ministerio y fue presidido por el ministro Jorge Gómez, acompañado por la subsecretaria de Coordinación Institucional, Micaela Stefani Van Der Woerd, y la titular de la fundación, Karina Esquivel.
El objetivo de la acción fue apoyar el trabajo diario de la fundación y contribuir a la difusión de información clave sobre primeros auxilios en situaciones de convulsiones. Las pulseras, diseñadas por Alejo, un niño correntino que padece epilepsia, tienen un código QR que al ser escaneado proporciona instrucciones sobre cómo actuar durante una crisis epiléptica y un número de emergencia al que se puede llamar.
La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones recurrentes, las cuales pueden involucrar movimientos involuntarios de alguna parte del cuerpo, pérdida de conciencia y, en ocasiones, pérdida del control de la función intestinal o vesical.
En su discurso, el ministro Jorge Gómez destacó la importancia de la concientización y la educación sobre esta enfermedad: "Es muy importante que todos estemos informados, y este es un aporte que hacemos para que quienes sufren esta enfermedad puedan ser rápidamente atendidos por cualquier ciudadano", expresó.
Alejo, el joven creador de las pulseras, compartió su experiencia personal: "Es un constante aprendizaje, pero hago deporte y muchísimas cosas, no es una barrera".
Tanto la Fundación Caminos de Amor y Esperanza como el Ministerio de Ciencia y Tecnología acordaron continuar colaborando en proyectos similares para mejorar la calidad de vida de personas con distintas patologías y fomentar una mayor inclusión social. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS