Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de abril de 2025 | Nacionales

Centro Integrador Comunitario

Exorganismo nacional reparte pan dulces viejos y arroja alimentos a la basura

Mientras la pobreza y el hambre golpea a la mitad del país, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio El Rincón guardan víveres estatales hasta que se vencen o los reparten a cuentagotas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Abigail Luna

Una situación completamente repudiable estremece a los beneficiarios del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio El Rincón, en La Plata, donde Leandro Vuotto, su titular, se enfrenta a duras acusaciones por el manejo irregular de alimentos y recursos. Un vecino testigo de los hechos reveló que, en plena crisis social, recién el 31 de marzo se repartieron pan dulces de las fiestas navideñas a cooperativistas, mientras que otros alimentos donados se desechan por vencimiento. "Con la necesidad que hay, el 22 de diciembre no tendría que haber quedado nada", dijo el testigo de las irregularidades que se comunicó con REALPOLITIK. 

Los CIC son espacios públicos de integración comunitaria en los que orginalmente el gobierno nacional trabajaba en conjunto con gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil. Ahora, un relato detalla cómo en el CIC se descartaron yerba, pan dulces, sopas nutritivas y viandas donadas por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). “Los tiran porque los tienen acobachados y se vencieron”, explicó el vecino. Las sopas ultranutritivas, destinadas a comedores y organizaciones no gubernamentales, fueron arrojadas a la basura tras meses de almacenamiento indebido. 


Los alimentos tirados a la basura.

Asimismo, viandas guardadas en freezers de la posta sanitaria terminan regaladas a cooperativistas aunque estén en mal estado, demostrando un total desprecio y desinterés para con ellos. “No las entregan, las amarrocan como todo, especulan a quién dárselo”, señaló, destacando que el reparto tardío de pan dulces evidencia un desmanejo flagrante.


El estiercol en el piso del baño.

A su vez, las condiciones del edificio son críticas. Los baños presentan pérdidas de agua y materia fecal en el piso, mientras que la posta sanitaria, que opera con enfermeras en doble turno, fue renombrada como “Aula 1” y “Aula 2” tras retirar carteles de la gestión anterior. “Donde está la enfermería dice Aula 1, y al lado, que serían consultorios con lavamanos y heladera, lo usan para almorzar y reunirse”, relató el testigo. Además, acusó a Vuotto de contratar personal de limpieza con "dudosos prontuarios".


Los consultoríos fueron convertidos en salas de reunión.

Evitando responsabilidades

Pero lo cínico y contradictorio se agiganta aún más con las acciones públicas del titular quien sale a pasearse con "pancartas pidiendo un centro de salud cuando él es el responsable de gestionar ese edificio de salud de la municipalidad de La Plata", enfatizó este mismo vecino. Sin embargo, el CIC no cumple ni siquiera con funciones básicas: históricamente fue un punto de apoyo para evacuados en tormentas, pero permaneció cerrado en las últimas tres grandes inundaciones registradas, incluida la reciente en La Plata.

"Antes estaba abierto a la madrugada, ahora es un desastre". Entonces: ¿Con qué fines solicitan otro centro? ¿Asistencialista? Si el que ahora podría funcionar correctamente y brindar contención es utilizado como un kiosco proveedor de dádivas por las cuáles hay que agradecer.

El abandono contrasta con gestos vacíos, como la colocación de un mosaico por el día de la Memoria el 24 de marzo en un barrio sin historia de desaparecidos durante la dictadura. "Pusieron eso a toda pompa, creían que venía el intendente (Julio Alak) y no vino nadie, solo él con dos directores y su séquito", comentó. La compleja estructura administrativa del CIC, que dependía de la ministra Sandra Pettovello fue derivada al gobierno de la provincia de Buenos Aires y al municipio local, agrava el caos. "Es un despelote, a veces caen supervisores de La Libertad Avanza a mirar cómo funciona, pero no hay claridad", sumó el vecino.

Los antecedentes que refuerzan las sospechas

Esta no es la primera vez que Vuotto es señalado por las particularidades de sus desmanejos. Anteriormente, REALPOLITIK adelantó cómo el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires lo sancionó (en el expediete Nro. 2-061.10-2017) con irregularidades en el Consejo Escolar de La Plata, ordenándole devolver fondos a cuentas fiscales en un plazo de noventa días, con la advertencia de acciones legales en caso de no cumplir.

Además de que su secretaria, Andrea Segovia, fue denunciada ante la Justicia por golpear y amenazar a una trabajadora diagnosticada con cáncer. Pese a la restricción perimetral dictada por orden judicial, Segovia sigue en sus funciones

Es decir que, no solo hay un manejo perverso en la repartición de alimentos donados y financiados por el estado mediante programas sociales, distribuyéndolos oportunamente con fines claramente clientelistas, sino que también hay un evidente abuso de autoridad por parte de los empleados que, apañados y resguardados por pseudo figuras de poder, continúan en sus funciones como si nada. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!