Sábado 14.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de abril de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Pedro Borgini, sobre la movilización convocada por la CGT: “Este paro tiene que ser contundente"

Pedro Borgini, senador provincial de Unión por la Patria, desmintió haber firmado la carta del sector kirchnerista que pide la unificación de las elecciones de octubre en la provincia de Buenos Aires. En cambio, reafirmó su respaldo al desdoblamiento electoral y manifestó su apoyo al liderazgo de Axel Kicillof dentro del peronismo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"En ningún momento fui consultado ni firmé esa nota. Estoy totalmente en contraposición a esa propuesta", aclaró Pedro Borgini, quien integra el espacio Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Axel Kicillof. En este sentido, recordó que dicho grupo ya había presentado una propuesta para suspender las PASO y avanzar con elecciones provinciales separadas de las nacionales: “Creemos que es el mejor escenario para ganarla”.

Consultado sobre las versiones que lo ubicaban como uno de los firmantes del documento que promueve la unidad electoral, Borgini fue categórico: “No sé por qué se me incluyó en esa lista. Tuve que salir a aclararlo públicamente”. Además, puso en duda la legitimidad de dicha misiva: “No sé si habrá más personas que tampoco fueron consultadas y las han incluido”.

Sobre la interna dentro del peronismo, el senador planteó que la discusión por la unificación o el desdoblamiento no suma al espacio y llamó a enfocarse en el “verdadero enemigo”: “Hoy el real adversario es el gobierno de Javier Milei, que va en contraposición con la producción, el empleo y la industria”. En esa línea, apuntó con dureza al presidente: “Sus declaraciones el día de Malvinas fueron en contra del sentido común y ofensivas para todo el pueblo argentino. Hoy lo están llevando a juicio por traición a la patria”.

Borgini defendió la candidatura de Kicillof como eje aglutinador del peronismo y sostuvo que “hay que trabajar todos en conjunto para él”. “Kicillof ganó dos veces en la provincia, le sacó una diferencia enorme a Milei y creemos que debe ser nuestro candidato en las próximas elecciones. Pero hoy, más allá de eso, tenemos que enfocarnos en la legislativa, en sacar la mayor cantidad de compañeros en las listas para frenar las políticas del gobierno nacional”, agregó.

Además, el legislador cuestionó el rumbo económico de la gestión nacional: “Este es un gobierno que ajusta desde el lado de los trabajadores. La clase obrera, los jubilados y los que menos tienen son quienes pagan el ajuste. La industria está paralizada, con despidos masivos tanto en el sector privado como en el público, y el estado se está retirando de sus responsabilidades”.

En cuanto a la política exterior del presidente, fue irónico: “A Milei le gusta más Estados Unidos que las provincias argentinas. Viajó once veces al exterior en lo que va del mandato y no conoce la realidad del país. Ni siquiera logró sacarse la foto con Donald Trump. También calificó como “muy vergonzoso” el trato a los jubilados que marchan semanalmente en reclamo por una mejora en sus haberes: “Aquellos que trabajaron toda su vida son reprimidos por pedir una jubilación digna. Es inhumano”.

Finalmente, anticipó su participación en la movilización con jubilados del miércoles y el paro general del jueves convocado por la CGT. “Este paro tiene que ser contundente. El gobierno debe dejar de mirar para afuera y empezar a atender la situación real del país”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!