Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de abril de 2025 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Silvia La Ruffa: "El peronismo logró una propuesta homogénea, mientras que la derecha está atomizada"

Silvia La Ruffa, secretaria Ejecutiva de la Auditoría General de la Nación (AGN) y dirigente del PJ, analizó el complejo escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires, marcado por la existencia de 17 listas en competencia. Destacó la fragmentación de la centroderecha y la posición del peronismo detrás de la candidatura de Leandro Santoro.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Diecisiete propuestas para nuestro electorado parecen demasiado. La principal dispersión se da en lo que podríamos denominar como centroderecha o derecha extrema, con listas del Pro, de Martín Lousteau, la Coalición Cívica, Horacio Rodríguez Larreta, además de la oficial de La Libertad Avanza, la de Ramiro Marra y la de Oscar Zago. Ese conglomerado político, que supo coincidir en diferentes elecciones, ahora se muestra claramente atomizado", explicó Silvia La Ruffa.

Por otro lado, la secretaria Ejecutiva de la Auditoría General de la Nación (AGN) contrastó este panorama con la unidad que logró su espacio. "El peronismo ha logrado una propuesta bastante homogénea en torno a la candidatura de Leandro Santoro, con dos listas cercanas en términos de identidad política como las de Guillermo Moreno y Juan Manuel Abal Medina. Pero la decisión mayoritaria de los sectores que vienen trabajando en la ciudad fue evitar la dispersión y fortalecer la candidatura principal", subrayó.

Respecto a la derecha, La Ruffa señaló que "se están disputando el poder político y no cómo resolver los problemas de los vecinos de la Ciudad. Creo que la ciudadanía va a castigar esa decisión con su voto". Asimismo, resaltó que "por primera vez, el peronismo en la Ciudad, encabezado por Leandro Santoro, podría ganar. Va primero en las encuestas y tiene una gran oportunidad en este escenario de fragmentación opositora".

Consultada sobre la decisión de Juan Manuel Abal Medina de presentar una lista separada, explicó que "es una situación diferente a la de Guillermo Moreno, quien hace tiempo decidió conformar su propio partido. En cambio, Abal Medina es vicepresidente segundo del Partido Justicialista porteño, un partido que resolvió integrar la alianza Es Ahora Buenos Aires, por lo que su postura resulta extraña". En ese sentido, aseguró que "serán las propias instituciones del partido las que resuelvan esta situación luego de las elecciones".

Finalmente, La Ruffa se refirió al panorama electoral en la provincia de Buenos Aires y la discusión sobre la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral. "Es una decisión que deben tomar en la provincia. Hay argumentos a favor y en contra, pero lo importante es que la dirigencia política se enfoque en defender los recursos de la provincia ante el avance del gobierno nacional de Javier Milei", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!