Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de abril de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“El mercado inmobiliario está abastecido y las encuestas carecen de validez científica”

El director de Relaciones Institucionales de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama actual del mercado de alquileres y cuestionó con dureza una reciente encuesta que indica que el 30 por ciento de los inquilinos habría tenido que abandonar su vivienda.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Sergio Solon

“Deben ser las mismas encuestas que utilizaron cuando promovieron la nefasta ley de Alquileres”, comenzó el dirigente del sector inmobiliario, y aseguró que actualmente el 90 por ciento de los alquileres está canalizado a través de inmobiliarias con corredores profesionales, a diferencia del escenario posterior a la sanción de la ley, cuando muchos contratos se derivaron a plataformas informales, facilitando estafas.

En este sentido, Bennazar aclaró: “No sé de dónde sacan ese porcentaje. No lo vemos reflejado en ninguna parte del mercado. Puede haber un recambio de inquilinos del orden del 1 o 2 por ciento, pero no más que eso”. Y agregó: “Cuando tenés un buen inquilino, el propietario intenta no perderlo. Nadie quiere quedarse sin alquilar”.

Además, descartó que existan signos de crisis en el sector: “Si tuviéramos un 30 por ciento de morosidad, estaríamos cerrando las oficinas. No hay carteles de 'se alquila' inundando las calles, y lo que se publica, se alquila rápidamente. El mercado está abastecido”.

Sobre los niveles de incumplimiento, se respaldó en datos de las empresas de garantías: Finaer, que es la fianza más grande del país, no supera ni el 1 por ciento de morosidad. Lo tengo chequeado. Incluso sus números crecen mes a mes”.

También se refirió a los precios actuales: “Durante el peor momento de la ley, un monoambiente podía costar 700 mil pesos, y un dos ambientes, más de un millón y medio. Hoy, un monoambiente ronda los 400 mil pesos en CABA y menos aún en provincia. El mercado no solo se reacomodó, sino que bajó”.

Finalmente, insistió en que el marco actual, sin una ley regulatoria estricta, es el ideal para el sector: “La mejor ley es la no ley. Hoy el mercado funciona solo, como siempre funcionaron los contratos comerciales. Hay que preguntarle a las inmobiliarias, a los sistemas de fianza, a los seguros. Si el 30 por ciento de los inquilinos tuviera problemas, ya lo sabríamos todos”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!