Domingo 20.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de abril de 2025 | Nacionales

ANSES

El gobierno de Javier Milei orquestó una escandalosa jubilación exprés para el padre de Leila Gianni

En medio del ajuste y el desmantelamiento del estado, el gobierno de Javier Milei gestionó una jubilación exprés y domiciliaria en apenas quince días para el padre de la libertaria Leila Gianni, evidenciando privilegios para los propios mientras la mayoría de los ciudadanos debe esperar más de un año.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

En medio del ajuste y el desmantelamiento del estado, siguen las gestiones VIP para los amigos del gobierno libertario. Esta vez, la protagonista es Leila Gianni, exsubsecretaria Legal del ministerio de Capital Humano de Argentina, quien mensajeó a la cúpula de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que su padre, Eduardo Alejandro Gianni, pudiera iniciar su jubilación desde la comodidad de su casa.

El trámite superó todos los records: ingresó el 24 de mayo de 2024, fue aprobado el 3 de junio y para el mes de julio el padre de Gianni ya estaba cobrando su jubilación.

Todo comenzó con un mensaje de WhatsApp enviado a Luciana Masramon, una coordinadora de la dirección Ejecutiva de ANSES y mano derecha del entonces titular, Mariano de los Heros. “Te paso los datos de la persona que te comenté. Necesitamos que alguien vaya al domicilio a iniciarle la jubilación por pedido del director Ejecutivo”, escribió, en referencia a De los Heros. El beneficiario del trámite domiciliario no era otro que el padre de Leila Gianni, quien actualmente se encuentra haciendo campaña en La Matanza, con intenciones de suceder a Fernando Espinoza.

Pero la maniobra no terminó ahí. En una conversación posterior con Silvina Zamora, quien trabajaba junto al secretario General Alejandro Gammulin, Gianni redobló la presión. Este medio accedió a un audio de WhatsApp en el que se escucha claramente su voz: “Hola, Sil, ¿cómo estás? Consulta, perdón que te moleste. ¿Podremos sacarla para julio, porfa, si no es mucho lío? ¿Me lo confirmás?”.

“OK, lo empujamos a ver si sale en julio, vence mañana”, responde un agente del otro lado.

Mientras los ciudadanos de a pie deben esperar seis meses -con suerte- para obtener un turno y luego otros seis más para comenzar a cobrar, el trámite del padre de Leila Gianni se resolvió en apenas quince días desde el pedido hasta el primer cobro.

Según fuentes internas, la coordinadora operativa de la Unidad Ejecutora del director de ANSES insistió reiteradamente con el trámite, remarcando que se trataba de un pedido expreso de Gianni, desde la cartera que conduce Sandra Pettovello. Y lo más llamativo: no había ninguna emergencia médica o condición especial. Fuentes aseguraron a este medio que el beneficiario, además, vivía a pocas cuadras de una oficina de ANSES.

Gatopardismo

Esta operación de privilegio se dio algunos meses antes de la salida de Mariano de los Heros de la dirección Ejecutiva. En su lugar fue designado Fernando Bearzi, exencargado del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), un hombre de confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

La llegada de Bearzi a la cima del organismo marca un cambio clave: se sospecha que su función principal es, justamente, la liquidación del FGS, un fondo que representa la participación de ANSES en las principales empresas del país y cuyas acciones, según estimaciones internas, representarían unos 20.000 millones de dólares.

Mientras tanto, el núcleo operativo de ANSES sigue intacto.

Guillermo “El Persa” Arancibia, jefe de Asesores del extitular Osvaldo Giordano -echado en medio del escándalo por Nación Seguros-, continúa al mando del área de Prestaciones junto a Marcelo Fabián Cárdenas Bórquez, quien ocupó el cargo de director nacional de Planificación Tributaria Federal del ministerio de Economía de Argentina, durante la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa, y luego se vistió de violeta para asumir como director General de Monitoreo de ANSES.

 “Cuando se fue Giordano, Cárdenas no dudó, junto a Andrés Guzmán, actual director General de Relaciones Institucionales, Laborales y con la Comunidad de ANSES, en entregar a cuanta cabeza fuera con tal de sostenerse”, explicó una fuente interna.

El escándalo revela cómo, incluso en medio de una supuesta “revolución moral” y recortes generalizados, el gobierno de Javier Milei sigue replicando viejas prácticas de privilegios y acomodos para los propios bajo el más absoluto silencio. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!